Mastodon

Tratado para la Prohibición de las Armas Nucleares

Miembros de la Alianza por el Desarme Nuclear mantienen encuentros con representantes políticos, buscando que España firme el TPAN

Promovidos por la organización FundiPau, y aprovechando la visita a España del director ejecutivo de ICAN, Daniel Högsta, este 22 de febrero han tenido lugar dos encuentros con políticos para exponerles la importancia de que el Gobierno español firme el…

Carlos Umaña: «Con la mirada puesta en el futuro, hagamos todo lo posible para proteger la vida sobre el planeta»

Ponencia presentada por Carlos Umaña, con motivo de la plantación de la Rosa ‘Setsuko Thurlow’ en el Soka Gakkai de España. Esta preciosa creación que tienen ante ustedes, y sobre la que ya han oído hablar, viene con un mensaje…

1ª Conferencia de Estados Parte del TPAN: nueva oportunidad para que España muestre su compromiso por el desarme nuclear

Por Carme Suñé, presidenta de FundiPau.  Después de varios aplazamientos, la primera Conferencia de Estados Parte del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN) tendrá lugar en Viena del 21 al 23 de junio de 2022.  La coyuntura…

Nuevo informe: «Armas nucleares. Avances y retrocesos hacia una paz feminista y medioambiental»

Publicamos un nuevo informe en el que la periodista y wilpfera Maribel Hernández aborda las armas nucleares como todo un símbolo del sistema patriarcal, militarista y depredador del planeta y defiende el feminismo y ecologismo para poner en cuestión esta…

Guerra en Ucrania VII: la urgencia del desarme nuclear mundial

Por Javi Raboso.  En plena escalada bélica en Ucrania, hemos escuchado a Vladimir Putin y a su ministro de asuntos exteriores, Sergei Lavrov, esgrimiendo la amenaza del uso de armas nucleares como elemento de demostración de fuerza. El conflicto armado…

Las armas nucleares obstaculizan la construcción de la paz a nivel mundial

Esta publicación forma parte de la campaña «10 Razones para firmar el TPAN», que une a entidades de la sociedad civil a nivel estatal con el objetivo de que España se adhiera al Tratado sobre la Prohibición de las Armas…

Entra en vigor el TPAN, pese a las potencias nucleares y la OTAN

Los países con armas nucleares y organizaciones militares como la Alianza Atlántica se oponen al mismo, mientras que la sociedad civil muestra su aprobación en las encuestas  El Consejo General de Naciones Unidas ha aprobado el pasado viernes, el Tratado…

Día histórico al activarse la entrada en vigor del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares

Ayer, en las Naciones Unidas y en un evento online, organizado por las Misiones Permanentes de Austria, Brasil, Costa Rica, Indonesia, Irlanda, México, Nueva Zelandia, Nigeria, Sudáfrica y Tailandia, en colaboración con ICAN, la Campaña Internacional para la Abolición de…

La humanidad puede celebrar: Las armas nucleares estarán prohibidas  

Gracias a la valentía de los 50 gobiernos que han ratificado el Tratado para la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN) y al trabajo sostenido de organizaciones y activistas, que vienen luchando para que esto sea posible. Ha sido fundamental…

España ha de posicionarse a favor del desarme nuclear

Una delegación internacional de ICAN (Premio Nobel de la Paz 2017), encabezada por la hibakusha Setsuko Thurlow, visitará España entre los días 18 y 27 de febrero con el objetivo de que el gobierno español firme el Tratado para la…

1 2 3 4