Mastodon

Salud

La Gran Paradoja: Trabajar para vivir o vivir para trabajar

En 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) empezó a celebrar el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. En esta cita anual que tiene lugar cada 28 de abril, se pretende promover la prevención de los…

Crisis de la basura en Chiloé cada vez peor: cargos graves por vertederos de Ancud y Quellón

Presentan severas irregularidades y evidencian la ausencia de una política que solucione de manera integral los problemas de la basura El archipiélago de Chiloé comprende una isla principal y un gran número de islas e islotes menores. Tiene una superficie…

El pan transgénico ya está en las mesas argentinas

Argentina es el primer país del mundo en comer panificados transgénicos. La empresa Bioceres-Indear comunicó que el trigo modificado genéticamente ya se mezcla en 25 molinos con el trigo convencional. Sin etiquetado de alimentos transgénicos, ya está en las mesas…

Los marginados de los marginados

Palabras de Silo que dieron encuadre a nuestro proyecto de sensibilizar a las personas videntes respecto del colectivo de personas ciegas marginados por nuestra sociedad: “Cuando haces algo por los demás, cuando buscas al necesitado, al desorientado, al desposeído y…

Una vacuna contra el cáncer: investigadores argentinos se acercan al desafío

Un equipo de investigadores al servicio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) descubrió la manera de obtener un tipo de célula esencial para generar una respuesta inmunitaria. Investigadores argentinos podrían revolucionar los tratamientos contra el cáncer tras…

VISIÓN Y CORAJE: Mujeres excepcionales por la Basura Cero en la región Asia-Pacífico (artículo 8 de la serie)

Mi Hwa Kim: Haciendo que la Basura Cero sea una realidad en Corea del Sur por Doun Moon De niña campesina a líder de la mayor organización de la sociedad civil del movimiento Basura Cero en Corea. Nacida como segunda hija…

Siete millones de vidas pueden salvarse con menos consumo de sal

Las personas en el mundo consumen el doble de la sal que debieran, con grave riesgo para su salud, y si se reduce la ingesta podrían salvarse siete millones de vidas de aquí a 2030, señaló un informe de la…

Ecuador alerta ante aumento de contagios por leptospirosis

El Ministerio de Salud Pública de Ecuador registró hoy la primera víctima mortal a causa de leptospirosis y un aumento de los contagios, que llegó a 54 en todo el país andino. El subsecretario de Vigilancia Epidemiológica del organismo sanitario,…

Dormir mal es vinculado directamente con el riesgo de infección

En una nueva y amplia investigación, los expertos revelan que dormir bien podría reducir el riesgo de infección y la necesidad de antibióticos. Un estudio, realizado por los científicos de la Universidad de Bergen (Noruega) y publicado recientemente en la…

Avances de la ley de plástico con miras al 2023

Según información de Organización de Naciones Unidas en su programa para el medio ambiente, el informe llamado “De la contaminación a la solución: evaluación mundial de la basura marina y la contaminación por plásticos”, hace frente a la gran problemática que presenta el…

1 2 3 4 5 6 30