Mastodon

jóvenes

La juventud relegada se torna antisistema

La perspectiva laboral para la juventud no es esperanzadora. Las frustraciones juveniles aumentan y la ira contra el sistema en muchos países se expresa en el voto favorable a la ultraderecha y sus promesas de vida mejor. Por: Sergio Ferrari…

Jóvenes en América Latina y el Caribe: entre la informalidad y la falta de oportunidades

Los jóvenes en la región enfrentan tasas de desocupación tres veces superiores a las de los adultos, y la informalidad que afecta al 60% de los que trabajan. La brecha de género sigue presente tras la pandemia, cinco de cada siete…

Continentes y Contenidos #39 28/11/24 Crisis en Mozambique y bonos de carbono

Junto a Ivonne Yáñez hablamos del uso de los bonos de carbono. Y viajamos a Mozambique junto a Remigio Chilaule quien nos cuenta las novedades de la grave crisis que vive el país.

Continentes y Contenidos #35 24/10/24 Rol de juventudes en el Pacto por el Futuro y violencia contra mujeres periodistas

Junto a Israel Coelho de la CLADE hablamos de la Cumbre por el Futuro que tuvo lugar en Naciones Unidas y del rol que juegan las juventudes. Con la periodista y poeta colombiana Fabiola Calvo hablamos de la violencia contra…

¿Es la disonancia cognitiva un asunto geopolítico?

Javier Belda La disonancia cognitiva es un síndrome extendido como una gran pandemia creciente. Cuando millones de personas tienen problemas personales estamos ante un problema social. Mientras tanto se está facilitando la destrucción psíquica de toda una generación y el…

La adicción a las redes sociales es real

Las redes sociales no son inocuas y tampoco son neutrales. Están diseñadas para captar, mantener e incrementar la atención y el enganche de sus usuarios. Son riesgosas sobre todo para niñas, niños y jóvenes, porque la adicción a las redes…

Los jóvenes occidentales no están dispuestos a ir a la guerra por su país

A pesar de la creciente retórica bélica y de la presentación mediática de los posibles adversarios como una amenaza en los medios de comunicación occidentales, que suele ir acompañada de demonización, una encuesta reciente muestra que los jóvenes de Europa…

Carta de Antonella, lección de dignidad

14 de mayo 2024, El Espectador La respuesta que hace pocos días le envió una adolescente colombiana a una curtida columnista española, es una lección que debemos recibir y capitalizar. Podríamos, por ejemplo, aceptar que madurez y vejez no son…

Elegir la esperanza: en la encrucijada del futuro

Nos encontramos en un punto de inflexión en la historia de la humanidad, frente a grandes crisis existenciales. El conflicto entre Rusia y Ucrania eleva el riesgo de que se utilice un arma nuclear a un nivel que no se…

Descender hasta el subsuelo de los privilegios

La exclusión en la Argentina: el caso de Ezequiel Curaba Una vez, antes de ingresar al penal de José León Suarez (en Buenos Aires) para dictar un taller, pude ver como dos niños, casi adolescentes, quemaban en el medio de…

1 2 3 11