Mastodon

ICAN

Carlos Umaña de ICAN sobre el Tratado sobre la Prohibición de Armas Nucleares y su relevancia.

En vista de que el Tratado sobre la Prohibición de Armas Nucleares se acerca a su entrada en vigor este viernes, le preguntamos a nuestro colaborador habitual, Carlos Umaña, de la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares…

Las armas nucleares ya están prohibidas. David vence a Goliat. Parte 1

Por Aurora Bilbao Soto*   La Era Nuclear nació bajo la presión político-militar para hallar un “medio” de producir la mayor capacidad de dolor, sufrimiento y destrucción con el mínimo esfuerzo (una única bomba). Esto la convierte en el paradigma…

Diplomacia artística de Corea del Norte y del Sur para la paz y la no violencia

¡Aquí vamos!… estamos en un momento histórico de nuestro tiempo en el planeta. Es un momento interesante: el próximo 22 de enero de 2021 anuncia un nuevo día como un punto de inflexión para la paz mundial cuando entre en…

La humanidad puede celebrar: Las armas nucleares estarán prohibidas  

Gracias a la valentía de los 50 gobiernos que han ratificado el Tratado para la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN) y al trabajo sostenido de organizaciones y activistas, que vienen luchando para que esto sea posible. Ha sido fundamental…

Si los nueve estados nucleares firmaran el TPAN, ¿cómo se eliminarían las armas nucleares?

Desde la ICAN y diversas organizaciones está circulando en estos días una importante petición que pide -podríamos decir de una manera ya afirmada «bipartidista»- a los 9 estados que poseen armas nucleares que se adhieran al Tratado de Prohibición de…

Carta abierta en apoyo del Tratado de Prohibición de Armas Nucleares de 2017

A medida que el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares de 2017 se acerca a su entrada en vigor, con sólo cinco naciones que deben ratificarlo para alcanzar el punto de activación de 50 Estados Partes, la ICAN intensificó hoy…

Mozambique firma el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares

Mozambique es el país número 83 en firmar el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares, promulgado por la ONU en julio de 2017. El tratado ya ha sido ratificado por 44 países, de los  50 necesarios para que entre en vigencia.…

La declaración sobre el 75° aniversario de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki

Al recordar los horrores sin precedentes que los ciudadanos de Hiroshima y Nagasaki experimentaron el 6 y 9 de agosto de 1945, reafirmamos la determinación de nuestras organizaciones para garantizar que las armas nucleares nunca más se vuelvan a usar.…

¿Firmará España el Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares?

Carlos Umaña, que ha acompañado a Setsuko Thurlow por varios países europeos, y Pedro Arrojo, ex diputado de Unidos Podemos, hacen balance –en esta entrevista- sobre los resultados de la visita de varios miembros de ICAN a España, con el…

España: Firmar el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares

Por Pedro Arrojo Agudo* En marzo de 2017 Naciones Unidas inició la negociación de un nuevo tratado internacional, el TPAN (Tratado de Prohibición de Armas Nucleares). Durante varios meses 129 países trabajaron en su redacción y finalmente, en julio de…

1 2 3 4 5 6 16