Mastodon

historia

Nada es imposible: el periplo de un campesino que caminó cientos de kilómetros hasta Moscú para ser el da Vinci ruso

Para saciar su sed de estudios, abandonó a su familia para siempre, atreviéndose a emprender un venturoso viaje en medio del frío invernal. Aunque hoy día suena casi vulgar decir que en el imaginario colectivo Rusia sigue siendo retratada como…

¿Qué es el pozo superprofundo de Kola y qué tiene que ver con unos ‘gritos del infierno’?

La historia de la creación y abandono del agujero más profundo excavado por el ser humano está envuelta en un velo de mitos y misterios, por lo que a veces el proyecto se conoce como el ‘pozo al infierno’. El…

El misterioso ‘Stonehenge’ de los Altos del Golán podría no ser lo que se pensaba

Durante mucho tiempo se creyó que el diseño del sitio de Rujm el Hiri estaba alineado con los cuerpos celestes, pero un nuevo estudio ha puesto en duda esta teoría. El sitio arqueológico de Rujm el Hiri, en los Altos…

Perú: La llama en contextos históricos y geográficos

De acuerdo a los diferentes contextos históricos y distintas geografías, hemos señalado la amplia inspiración que la llama ha motivado en el pensamiento mitológico y simbólico, en el arte y en la vida cotidiana Por Ileana Almeida Rebelion, 31 de agosto,…

Ruinas milenarias y sus secretos ocultos salen a la luz bajo una carretera

En el lugar se descubrieron los vestigios de una posible casa y una granja, así como monedas del período romano tardío y un fragmento de cerámica que representa el rostro de una deidad o una criatura mitológica. El Instituto Nacional…

Viaje al origen*

Seguimos juntos en este viaje a Ítaca. Regresamos de Venezuela y nos vamos a volver por otros caminos o tal vez el mismo. Todos los caminos son el mismo aunque no lo sean. Siempre estamos yendo a volver y siempre…

Los panameños con Roque Dalton

Roque Dalton viaja por primera vez fuera de su pulgarcito salvadoreño, en marzo de 1953 rumbo a Chile. César Del Vasto*, colaborador de Prensa Latina Al terminar sus estudios de secundaria, Roque se decidió a estudiar Leyes. Su padre le…

La herida que os empeñáis en celebrar

12 de octubre: Fiesta Nacional de España, «Día de la hispanidad» Por Olalla Castro Hernández/El Saldo diario Los griegos llamaban “bárbaros” a aquellos cuya lengua no entendían (y que en sus oídos sonaba a barboteo). El término bárbaro, irónicamente, definía…

La leyenda de un templo prehispánico en la ciudad mexicana de Atlixco se convierte en realidad

El descubrimiento de los restos históricos tuvo lugar cuando se realizaban las obras para renovar tanto la iluminación de la capilla de San Miguel Arcángel como los andadores y miradores del cerro. El Instituto Nacional de Antropología e Historia de…

Carta a los Capellanes Castrenses. Lorenzo Milani 1965

Presentamos aquí la Carta a los Capellanes Castrenses y su introducción, en la traducción de Lucía Alba Martínez, tomada de Rebelión. Escrita por Don Milani en la Italia de 1965, tiene, sin embargo, una actualidad brutal. Si cambiamos nombres, lugares,…

1 2 3 7