Mastodon

extractivismo

Monsanto se va de Malvinas Argentinas

Por La tinta/Emergente Confirmación oficial: Monsanto se va de Malvinas Argentinas Fuentes vinculadas a la multinacional confirmaron que negocian la venta del predio. La resistencia socioambiental y la superficie de maíz sembrada, serían las principales razones. El pasado lunes, desde…

Cómo pensar un mundo sin corporaciones

Por Gladys Martínez López para Diagonal Hablamos con David Whyte y Steve Tombs, autores de ‘La empresa criminal. Por qué las corporaciones deben ser abolidas’. En el año 2014, 218.827 adultos y 15.048 menores fueron condenados en firme por tribunales de…

Cumbre Nacional Agraria en defensa de la soberanía alimentaria

Por Evelyn jaramillo Diferentes representantes del sector campesino se manifestaron frente a la importancia que tendrá la Cumbre Agraria Nacional que se llevará a cabo el 21 y 22 de Julio de 2016 en la Universidad Central del Ecuador. Esta…

Resistencia popular a la megaminería en América Latina y el Caribe

Según un mapa elaborado por el Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL) en conjunto con el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), hay en la actualidad algo más de 200 puntos de la región, en los que comunidades…

Por qué los Guarani Kaiowá siguen muriendo en Mato Grosso do Sul

Por Marcelle Souza para Calle2 Disputa entre ruralistas e indígenas se convierte en clima de guerra; la alta productividad de las tierras de la zona convive con pueblos en condiciones de campos de refugiados. Ya era de noche cuando un…

Activistas socioambientales en peligro

Según un informe de la ONG Global Witness, cada dos días matan a un ambientalista y cuatro de cada diez pertenecen a pueblos indígenas. El 66 por ciento de los crímenes se produce en Latinoamérica. Brasil es el más sufrido,…

Paraguay juzga la Masacre de Curuguaty: ¿Justicia o chivos expiratorios?

El pasado lunes 11 campesinos paraguayos acusados de la Masacre de Curuguaty fueron condenados a penas de entre 4 y 30 años de cárcel en un juicio reiteradamente denunciado por parcial e irregular. Así sintetizaba el proceso un ex ministro…

«La agenda de los pueblos es más radical que las agendas de las insurgencias» Sandra Rátiva

Entrevista a Sandra Rátiva, activista de la comisión internacional del Congreso de los Pueblos. El año anterior, en uno de nuestros programas del mes de septiembre, si nuestra audiencia que nos sigue fielmente lo puede recordar, hicimos una breve entrevista…

El Jaguar ya no tiene garras para defenderse

Por Francisca Silva Dicen que las cosas se ven con mayor claridad cuando se miran con distancia. Pues bien, hace un par de meses que, desde Australia sigo diariamente lo que ocurre en Chile, y haciendo el simple ejercicio de…

Entrevista a Berta Zúñiga, hija de la activista asesinada en Honduras, Berta Cáceres

Berta Zúñiga: «Es muy difícil en estos países imaginarse lo que pasa en nuestros territorios» Berta Zúñiga es licenciada en Educación y miembro del equipo de apoyo del COPINH (Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras) e hija…

1 26 27 28 29 30 33