Mastodon

cultura

“Debemos entrar en la muerte como quien entra en una fiesta”

Por Jorge Nuñez Arzuaga* El textual que da título a esta nota es una línea de Jorge Luis Borges (de “Abramowicz, Los conjurados” 1985), cuya cita da inicio al libro de cuentos “No te mueras dos veces”, que la escritora…

Tanny Sax sueña llevar música de Angola por el mundo

A sus 26 años Tanico Cussomba Carlos (Tanny Sax) sueña con llevar la música de Angola por el mundo, los sonidos de su país expresados en la que es su otra voz: el saxofón. Deseo elevar el nombre de Angola…

Festival Mil Tambores, por la cultura comunitaria y la memoria de los pueblos

Fotorreportaje: Marcela Contardo Berríos/Valparaíso Este fin de semana regresó a alegrar las calles de la ciudad de Valparaíso el carnaval ciudadano más grande de Chile, por el Derecho a La Cultura Comunitaria y la Memoria de los Pueblos, con más…

América Latina: Las personas defensoras de la tierra siempre en la mira

América Latina sigue siendo el lugar más peligroso para quienes defienden la tierra, los territorios y los bienes comunes El más reciente informe de Global Witness «Siempre en pie» (descargar aquí el informe completo) sobre los ataques sufridos a nivel…

Descubren un nuevo cuadro de Rafael

La obra, una representación de María Magdalena que data de 1504, fue elaborada sobre una tabla de álamo de 46 cm por 34 cm. Un nuevo cuadro de Rafael, una representación de María Magdalena que toma como modelo el rostro…

La dictadura nos dejó su cultura del egoísmo y de la muerte

La palabra cultura puede tener muchas acepciones, pero me parece que la más acertada en este caso es “El conjunto de ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase social, a una época.” ¿Pero cómo puede…

Mogótavo: Una vida de caminos

Por Gloria Muñoz Ramírez/ Fotos: Gerardo Magallón, Oscar Rosales y Gloria Muñoz Mogótavo, Chihuahua. En la terraza del tren turístico El Chepe, en primera clase, se escucha “La diferencia” de Juan Gabriel. El tren atraviesa la Sierra Tarahumara y llega hasta…

Festival Hebra: Un circuito de ferias para fomentar la lectura y escritura en todo Chile

Por Opazo Iniciativa se enmarca dentro del Plan de Reactivación Educativa y del Fomento Lector del Ministerio de Educación y se extenderá por 57 provincias del país. Como parte de una nueva acción del Plan de Reactivación Educativa, el Ministerio de…

Los enormes desafíos de la diversidad lingüística en Perú

Se necesitan políticas públicas que atiendan la dimensión del problema de acuerdo a su urgencia y no es lo que parece destacar la gestión de Dina Boluarte y Alberto Otárola. La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el Decenio…

Cultura: eje central para el desarrollo sostenible

Como parte del proyecto: “Análisis de los efectos económicos, ambientales y sociales del Turismo y la Cultura en Costa Rica”; la académica de la Escuela de Economía UNA, María Fernanda Vega Solano, comparte un análisis de la cultura como eje…

1 2 3 4 5 37