Mastodon

contaminación

En el Día Mundial del Ambiente: los plásticos de un solo uso son prohibidos en las zonas protegidas de Kenya

Desde hoy, botellas y otros objetos fabricados con plásticos de un solo uso estarán totalmente prohibidos en todas aquellas zonas declaradas como protegidas en el territorio keniano. Playas, parques nacionales, bosques y otras áreas se verán beneficiadas por esta medida.…

¡Un nuevo mundo es posible si actuamos colectivamente ya!

Por Mauricio Álvarez Nuestro planeta se encuentra en un proceso de degradación acelerada que podría llevarnos al colapso de nuestra civilización, si no tomamos colectivamente las acciones necesarias ahora mismo.  A pesar de que recientemente se han multiplicado las publicaciones…

Desde su fabricación hasta su utilización la tecnología digital emite tantos gases de efecto invernadero como la industria de la aviación

“Nuestros hábitos de consumo digital tiene grandes repercusiones ambientales. De hecho, el 4% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI) están vinculadas a la industria digital (…). Para el  2025, esta proporción podría alcanzar el 8%, es…

La logística portuaria italiana y la innovación del sistema portuario de Alto Tirreno

El mundo laboral marítimo, la logística portuaria y de la construcción naval empieza a plantear preguntas decisivas para el futuro del sector, en una línea sostenible y ecológica. La descarbonización, la digitalización, la sensorización y el seguimiento son las cuestiones…

Japón: ¿irá el agua contaminada al mar?

En el año 2022, según previsiones, la compañita japonesa Tepco, propietaria de la central nuclera de Fukushima, ya no tendrá dónde almacenar el agua contaminada tras el accidente de 2011. Ante esta situación, el propio ministro de Medio Ambiente de…

La petrolera Mobil usó donaciones a universidades y ONG como táctica para conseguir cambios legislativos a su favor

Documentos internos de la fundación de la petrolera fechados a principios de los 90, hablan de subvenciones a universidades y organizaciones civiles para debilitar la regulación medioambiental. Por Sharon Kelly para eldiario.es La gigante petrolera Mobil hizo donaciones exentas de impuestos…

La Tierra por Sandra Russo

El miércoles de esta semana fue el Día del Medio Ambiente, y pasó sin pena ni gloria, como pasan delante de nuestros ojos tantos de los hechos de los que dependen nuestras vidas. Mientras el calentamiento global sigue su curso…

Informe: los océanos de la Tierra están más contaminados con plástico de lo que se sabía

Un nuevo artículo científico advierte que los océanos de la Tierra están aun más contaminados por microplásticos de lo que se sabía. El estudio, cuyas conclusiones aparecen en la edición del jueves de la publicación Nature Scientific Reports, tomó muestras…

Apicultores brasileños registran 500 millones de abejas muertas en tres meses y apuntan al uso indiscriminado de pesticidas

En los últimos tres meses apicultores de cuatro estados del país han encontrado muertas a más de 500 millones de abejas. Según una investigación científica con una muestra de 30 abejas, el 80% había ingerido o tuvo contacto con el…

Monsanto-Bayer, glifosato y un modelo que envenena

Un tribunal estadounidense falló contra la multinacional por los efectos nocivos del glifosato. Debe pagar 2000 millones de dólares. Es la cuarta condena en un año. La empresa Monsanto-Bayer fue otra vez condenada por los efectos nocivos del glifosato, agrotóxico…

1 2 3 4 5 6 11