Mastodon

contaminación

“No se puede disociar la práctica petrolera de la contaminación”

Entrevista con Marc Gavaldà, miembro del colectivo Repsol Mata Fuente: Nacho Ibáñez  (Directa) El pasado 15 de enero, un derrame de petróleo a la refinería de La Pampilla, operada por Repsol, provocaba la que muchos expertos consideran como la tragedia…

Siberia: La minería de oro está destruyendo las tierras del pueblo indígena Shor

Además de verse afectado por la minería de carbón a cielo abierto, los shors reciben el impacto de las compañías mineras de oro que expropian sus tierras, contaminan el ambiente y, matan su flora y fauna. Para colmo, las empresas…

Michigan: indemnizarán a vecinos intoxicados por consumir agua con plomo

Una jueza de EE.UU. aprueba un acuerdo de 626 millones de dólares para indemnizar a los residentes de Flint que fueron intoxicados por consumir agua con plomo En Estados Unidos, una jueza federal aprobó un acuerdo histórico de 626 millones…

Energías renovables e “hidrógeno verde”: ¿Un nuevo rostro de la destrucción?

El gobierno argentino anunció una inversión de 8400 millones de dólares de la multinacional australiana Fortescue para producir “hidrógeno verde”. El Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales cuestiona la escala industrial de la llamada “transición energética” y afirma que los…

Vehículos eléctricos: huellas de sangre

El Gobierno español y la mayoría de los países europeos, han apostado por el coche eléctrico para la lucha contra el cambio climático y conseguir los objetivos de 2030 acordados en París, a pesar de que Naciones Unidas ve difícil…

Más de 40 organizaciones se declaran en vigilia y acción por la defensa socioambiental en Panamá

Organizaciones ambientales, estudiantiles, indígenas, feministas, campesinas, defensores de los derechos humanos, gremios de profesionales, trabajadoras y trabajadores, presentaron al país y a las autoridades gubernamentales, la Declaración sobre la situación actual socio ambiental en Panamá. Esta iniciativa colectiva recoge el…

Preocupante pérdida de la biomasa amazónica

Aumenta la pérdida de la biomasa amazónica, a pesar  de los múltiples acuerdos que han sido suscritos por los distintos gobiernos. En 2020 se han perdido 64.000 hectáreas de bosque; ¿los acuerdos internacionales no han sido suficientes? Por: Stephania Aldana…

Detectan ameba mortal en un lago de Estados Unidos

La ameba mortal denominada naegleria fowleri fue descubierta en el lago Jackson en Texas, Estados Unidos, confirmaron hoy las autoridades locales. Dicha ameba puede causar una infección cerebral en las personal por lo cual se considera una amenaza inminente para…

Pandemia de agrotóxicos

Vecinos bonaerenses denuncian que en plena pandemia se sigue fumigando con agrotóxicos en cercanías de las viviendas. En Mar Chiquita se desoyó un fallo judicial y se habilitaron venenos a solo 150 metros de hogares y escuelas. Ciudades y pueblos…

Miles de pruebas contra el glifosato

Una compilación de estudios científicos aporta más de 1100 trabajos científicos que dan cuenta de los impactos en la salud y el ambiente del glifosato, el herbicida más utilizado del país y el mundo. Bayer-Monsanto es una de las empresas…

1 2 3 4 5 11