Mastodon

Bolivia

Bolivia. Los golpistas no pasarán: Histórica concentración popular por la democracia, la unidad y el Gobierno de Lucho y David

Este jueves 25 de agosto, en la plaza San Francisco de La Paz, se realizó una vibrante concentración de movimientos sociales y populares por la defensa de la democracia, la reconstrucción económica tras el desastre dejado por el régimen golpista…

Liderazgo humanista

En la Universidad pública de El Alto, en la ciudad La Paz, Bolivia, se ofreció un curso de Liderazgo Humanista basado en 9 módulos y 22 talleres, a realizarse en 2 meses a partir de Agosto y en el que…

Vicepresidente boliviano David Choquehuanca es premiado en la Argentina

Entre el 19 y el 21 de junio la República Argentina recibió la visita del Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, jilata David Choquehuanca Céspedes. El líder indígena recorrió distintas regiones de Buenos Aires, fue distinguido con el Premio Rodolfo…

Año Nuevo Andino o Inti Raymi: Expresión de afirmación identitaria ante el racismo

El año nuevo Andino, Amazónico y del Chaco es el nombre con que se conoce en Bolivia una celebración indígena que también es llamado como Willka kuti, Machaq Mara o Año Nuevo Aymara. Adquiere este nombre actualmente para incluir a…

Bolivia. Condena de cárcel contra Áñez es sólo el inicio para restaurar la verdad y la justicia

Diez años de prisión efectiva dictaminó el Tribunal Primero de Sentencia por voto unánime contra los golpistas de noviembre de 2019, Jeanine Áñez, Williams Kaliman y Vladimir Yuri Calderón. Los dos últimos condenados aún se encuentran prófugos de la justicia.…

Condena contra Áñez sentó precedente esta semana en Bolivia

Un precedente antigolpista en Bolivia significó esta semana la condena a 10 años de prisión contra la exsenadora Jeanine Áñez y los excomandantes de las Fuerzas Armadas y la Policía, Williams Kaliman y Yuri Calderón, respectivamente. “Hemos iniciado un primer…

Rafael Bautista y Ramón Grosfoguel, pensadores descoloniales rompen con la visión eurocéntrica

El filósofo boliviano Rafael Bautista y el sociólogo puertorriqueño y profesor de la Universidad de Berkeley, Ramón Grosfoguel, pensadores descoloniales, insistieron en analizar la realidad de Nuestra América con categorías propias, rompiendo con el eurocentrismo imperante, sobretodo en la ciencia…

OEA: “Sí hubo violaciones a los derechos humanos en Bolivia, durante 2019”

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) recibió el pasado 02 de marzo el Informe Final del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) sobre a las masacres, ejecuciones extra sumarias y otras violaciones a los derechos humanos…

Aniversario del Movimiento al Socialismo en Bolivia en plena crisis política

El 11 de marzo la dirección departamental del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) de Santa Cruz y de Beni realizó un reclamo formal al Tribunal Supremo Electoral (T.S.E.) para que desconozca a su dirección nacional, cuyo presidente es Evo Morales y…

Sebastián Moro, el periodista que se anticipó al golpe de Estado en Bolivia y terminó muerto

A dos años después de los hechos, la muerte del periodista argentino sigue bajo sospecha. Sin su cuerpo, que fue cremado, las investigaciones se han centrado en fotografías, vídeos y testimonios. La familia, en tanto, apunta responsabilidades, o al menos…

1 5 6 7 8 9 42