Mastodon

astronomía

Dos grandiosas lluvias de meteoros iluminarán abril simultáneamente

Las Líridas y Eta Acuáridas coincidirán durante 6 días. Los amantes de la astronomía podrán disfrutar a finales de este mes de dos eventos cósmicos simultáneos. Las lluvias de meteoros Eta Acuáridas y Líridas surcarán el cielo al mismo tiempo…

Nada es imposible: el periplo de un campesino que caminó cientos de kilómetros hasta Moscú para ser el da Vinci ruso

Para saciar su sed de estudios, abandonó a su familia para siempre, atreviéndose a emprender un venturoso viaje en medio del frío invernal. Aunque hoy día suena casi vulgar decir que en el imaginario colectivo Rusia sigue siendo retratada como…

Portugal construirá telescopio en Chile que permitirá acceder a datos «únicos» del Sol

Por: El Desconcierto Con el Telescopio Solar del Expresso en Paranal (PoET) estudiarán el problema del «ruido estelar» que afecta a datos obtenidos para otras estrellas de tipo solar. Portugal va a construir un telescopio que permitirá observar el Sol desde la Tierra, el…

El ‘cometa diablo’ hará su máximo acercamiento a la Tierra este domingo: ¿cómo verlo?

Los observadores del hemisferio sur tienen más posibilidades de apreciar el objeto astronómico con binoculares y telescopios. El cometa 12P/Pons-Brooks, conocido popularmente como ‘cometa diablo’, hará su aproximación más cercana a la Tierra en la madrugada de este domingo, por…

La NASA explica por qué el próximo eclipse solar total será importante

La agencia espacial financiará 5 proyectos con el propósito de estudiar nuestra estrella y la influencia de su actividad en la Tierra durante el fenómeno, mediante una variedad de instrumentos. En algunas regiones de México, EE.UU. y Canadá se podrá…

Descubren un nuevo ‘Júpiter cálido’

Esta denominación se utiliza para referirse a los planetas gigantes con períodos de una órbita intermedia de entre 10 y 200 días. Un grupo internacional de astrónomos reportó, en un artículo publicado el pasado jueves en el servicio de preimpresión…

Telescopio de la NASA ofrece la visión más detallada de una supernova

El telescopio espacial James Webb de la NASA ha ofrecido una visión detallada de los restos de la supernova Casiopea A, ubicada a 11 000 años luz de la Tierra. Las imágenes, capturadas en luz infrarroja cercana, muestran cómo la…

Miles de las galaxias más antiguas del universo parecidas a la Vía Láctea hacen repensar las teorías de la evolución cósmica

Las observaciones realizadas con el telescopio espacial James Webb demostraron que las galaxias de disco que tienen menos de 6.000 millones de años son más comunes de lo que pensaban los investigadores que se basaban en la información obtenida anteriormente…

Sonda india se toma una selfi y capta a la Tierra y la Luna

En la imagen se pueden observar los instrumentos VELC y SUIT, con los que la nave espacial estudiará el Sol. La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) compartió este jueves un video en X (antes Twitter) en el…

Este agosto ocurrirá un raro evento astronómico de ‘luna azul’ con un matiz especial

La última vez que ocurrió fue en el 2018 y no volverá a suceder hasta el 2037. El próximo mes de agosto nos reserva un espectáculo astronómico extremadamente raro, pues aparejado al hecho de la ocurrencia del poco usual fenómeno…

1 2 3 5