Mastodon

América Latina y el Caribe

Integración regional y democratización de la comunicación. ¿Sueños anticuados o aun vigentes?

La vertiginosa aceleración de estos tiempos, el reemplazo diario del foco de atención por coyunturas cambiantes hace que frecuentemente los objetivos estratégicos se pierdan de vista. En esta inmediatez radical, los proyectos de cambio profundo pueden dar la impresión de…

Stella Calloni: “EEUU quiere el control total de nuestros recursos naturales”

Mientras los grandes medios de comunicación concentran su atención en lo que sucede en Oriente Medio o en Europa nuestro continente, nuestra América Latina, sigue en la mira. En la última década, los Estados Unidos avanzan cada día, mediante diversos…

Baja impresión de libros en Cuba impone soluciones digitales

Por Dariel Pradas Sin estar tan abarrotada como antes, la Feria Internacional del Libro de La Habana expone tanto libros como el vuelco de la industria editorial de Cuba hacia la publicación de formatos digitales de lectura, una solución a…

Mauricio Claver-Carone, encargado del Departamento de Estado de Estados Unidos para América Latina

La nueva máscara del águila En septiembre del año 2022 fue destituido de su cargo como presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) acusado de favorecer económicamente a su jefa de gabinete con la que mantenía una relación sentimental: se…

Campesinos mayas mejoran su vida y el policultivo de la milpa en México

Por Emilio Godoy La indígena maya María Bacab se considera a sí misma “guardiana de las semillas”, por cuidar la milpa, un ancestral policultivo mesoamericano que mezcla maíz, frijol, calabaza y algún otro vegetal y fomentar su práctica  y consumo…

Sombrío el panorama para América latina con Trump y Rubio

A unas semanas de que Donald Trump vuelva a la Casa Blanca, América Latina presenta un panorama sombrío en el que la mayor parte de los países es gobernada por fuerzas políticas que, si bien no son abiertamente alineadas con…

Tiene lugar en Moscú la III Conferencia Científica Internacional para el Desarrollo Sostenible de la Civilización

Se inicia este martes (19) en la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos en Moscú la III Conferencia Científica Internacional para el Desarrollo Sostenible de la Civilización: Cooperación, Ciencia, Educación y Tecnología de América Latina y el Caribe.…

Crisis alimentaria asoma en Bolivia y amenaza a grandes y pequeños productores

Por Franz Chávez SANTA CRUZ, Bolivia – Tras la quema de 10 millones de hectáreas en zonas de riqueza forestal y de cultivos en el este de Bolivia, la economía, ya debilitada por la falta de dólares y carburantes, presenta…

Las oportunidades y desafíos de los créditos de biodiversidad en la COP16

Por Miguel González Palacios En medio de la álgida discusión sobre la movilización de recursos financieros en la COP16, el mercado de créditos de biodiversidad se presenta como un mecanismo prometedor para acelerar la participación del sector privado en la…

Carta de São Paulo establece prioridades para la comunicación y la integración latinoamericana

En medio del ataque de las grandes empresas tecnológicas contra la soberanía de los países del Sur Global y ante el auge de la extrema derecha en América Latina, el Centro de Estudios de Medios Alternativos Barão de Itararé, en…

1 2 3 18