Mastodon

agrotoxicos

¿La agroecología puede alimentar al mundo?

Este texto fue publicado originalmente en julio de 2023 en “O Joio e o Trigo”, pero –a pesar de los casi dos años transcurridos– es totalmente vigente. Sus citas y ejemplos se refieren particularmente al Brasil, pero aportan miradas y…

La Corte Suprema de Santa Fe confirmó que los agrotóxicos producen daño en la salud y fijó mil metros sin fumigaciones

El máximo tribunal de Santa Fe reconoció que los agrotóxicos producen daño genético en las personas y confirmó la prohibición de fumigar a menos de mil metros de las viviendas. La causa fue impulsada por una familia de la comuna…

«Los trabajadores se tienen que volver a su casa con la ropa envenenada»

Entrevista a Gabriel Musa: activismo político, trabajo rural y pronunciamiento ético Kiñe | Uno Editorial: la dictadura de la patronal La foto desenfocada de un cuerpo sobre un mallín, un adolescente en posición de resignación en la orilla de un…

Pronunciamiento en defensa de los maíces nativos mexicanos

“Los transgénicos son una tecnología obsoleta”, afirmó el Dr. José Graziano da Silva, quien fuera director general de la Organización para la Alimentación y la Agricultura de la ONU (FAO), en el marco de la 34ª Conferencia Regional de la FAO…

Radiografías del agro argentino

El campo de quienes meten las manos en la tierra Familias campesinas, pueblos indígenas y cooperativistas. Son el campo que produce una enorme diversidad de alimentos sanos, esos que están en los platos argentinos, que hacen a la cultura local,…

El INTA y su costumbre de censurar: prohibió mencionar las palabras agroecología, cambio climático y género

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el mayor organismo técnico del agro argentino, prohibió que en sus comunicados internos y redes digitales se utilicen los términos «agroecología», «cambio climático», «género» y «biodiversidad». Su presidente, Juan Cruz Molina Hafford, es…

Otra amenaza del agronegocio en el pueblo de los “niños bandera”

En Las Petacas, localidad de Santa Fe, Lola Arrieta logró que las fumigaciones con agrotóxicos se alejen de su casa y de sus hijos. Uno de ellos, adolescente, llegó a ser utilizado por empresarios como «bandera humana» para señalar dónde…

“En un país hecho de harina, que un pibe muera de hambre representa un crimen”

Kiñe | Uno ¡Las personas andan salteando comidas! Está historia la he contado en distintas ocasiones, pero como dicen los dinosaurios en mí país: “el público se renueva”. Hace muchos años, una de las tantas veces que asistí al penal…

Denuncia a Bayer AG por violaciones a los derechos humanos y daños al medio ambiente

Seis organizaciones de la sociedad civil presentamos en Alemania una queja para echar luz sobre la responsabilidad de la empresa en los impactos negativos por el uso de semillas transgénicas y agroquímicos a base de glifosato Por CELS, Centro de…

Explosión en Atanor: un nuevo desastre ambiental en San Nicolás y orden judicial de “cese inmediato” de la actividad de la fabricante de agrotóxicos

En la madrugada de este miércoles estalló un reactor y una nube tóxica se expandió por los barrios aledaños a la empresa Atanor en San Nicolás, provincia de Buenos Aires. El aire se impregnó de cianurilo: “Decir cianurilo es decir…

1 2 3 7