Mastodon

Sin Permiso

Sin Permiso (república y socialismo también para el siglo XXI) es un proyecto político de crítica de la cultura, material e intelectual, del capitalismo contrarreformado, desregulado, remundializado y reliberalizado del siglo XXI. Es una revista electrónica semanal y se articula en torno a una revista semestral del mismo nombre, cuyo primer número en soporte papel apareció a principios de 2006.

¿Por qué es necesaria una Renta Básica?

 La situación de precariedad y desigualdad que se desprende de las últimas estadísticas sociales está llegando a cotas difícilmente asumibles, añadiéndose el hecho de que la pandemia ha contribuido a un agravamiento de la misma. Ante la ineficacia manifiesta de…

La pauperización de la población del Reino de España y el impuesto sobre la riqueza

La pandemia parece controlada, hay cierto optimismo económico. El Banco Mundial ha aumentado las previsiones de crecimiento global a un 5,6% para este año, si bien las diferencias entre los Estados son muy marcadas. El Reino de España tiene una…

Los orígenes revolucionarios de la Renta Básica

[Recientemente se ha publicado el libro de Alberto Tena Camporesi, Los orígenes revolucionarios de la renta básica. Textos de Thomas Paine y Thomas Spence del último tercio del siglo XVII, de Postmetropolis Editorial. Una traducción y estudio de cuatro textos…

Elecciones catalanas: ver claro entre la niebla

Las elecciones catalanas del próximo domingo 14 de febrero son muy importantes para Cataluña y para el resto del Reino de España, especialmente para el gobierno español. Los resultados son inciertos, hay nieblas provenientes de distintos puntos cardinales. Por Daniel…

El asalto al Capitolio de EEUU como estrategia de deslegitimación

Por Gustavo Buster y Daniel Raventós Aunque todavía faltan datos importantes sobre el proceso que culminó en el asalto al Capitolio, sede del Senado y de la Cámara de Representantes de EEUU, por una concentración de protesta convocada y alentada por…

Gobierno español: no molesten al conductor

Por Jordi Arcarons, Daniel Raventós y Lluis Torrens Para algunas personas de izquierdas el gobierno español actual es el mejor que podíamos tener, para otras de derechas es un mal a combatir haga lo que haga. Por supuesto que tanto…

Adenda al diálogo entre Guy Standing y Daniel Raventós “Democracia y precariado, hacia nuevas relaciones entre trabajo y protección social”

La Fundación Ernest Lluch realiza desde hace un buen número de años unos diálogos que posteriormente recoge en forma de libro. Los últimos realizados hasta ahora fueron los que se celebraron a lo largo de los meses de octubre y…

Una iniciativa ciudadana europea por la renta básica

Por Daniel Raventós y Gustavo Buster Cuando el 3 de abril de este año Financial Times editorializaba que “La redistribución volverá a estar en la agenda; los privilegios de las personas mayores y de los más ricos serán cuestionados. Políticas…

Moria: el infierno de la política de asilo de la Unión Europea

Desde hace mucho sufre lejos de los suyos, En una isla entre las aguas, en mitad del mar Homero, Odisea, I-49-50   Por Gustavo Buster La semana pasada tres fuegos destruyeron por completo, según ACNUR, el campo de refugiados de…

La crisis sanitaria, social y humana: ¿oportunidad de cambio desde el feminismo?

Los valores universales del movimiento feminista son luz para la oscuridad de un sistema que subvalora los cuidados y recursos esenciales en la vida Montserrat Vila Planas La pandemia del coronavirus en la época de la globalización es mortífera para…

1 2 3 4 5