Mastodon

SERVINDI

Conscientes de nuestro rol de apoyo y acompañamiento operamos como una agencia de noticias y elaboramos notas informativas, informes especiales, entrevistas y producciones de audio y vídeo, relacionadas al acontecer indígena y ambiental nacional y mundial. www.servindi.org

Nuevas amenazas a la seguridad humana exigen mayor solidaridad

Un nuevo análisis de la agencia de la ONU para el desarrollo destaca que la sensación de protección de la población se encuentra por debajo del mínimo en casi todos los países y que seis de cada siete personas en…

Congreso aprueba retroceso educativo y bloquea avance ambiental

Fuente: Servindi. Parlamento aprobó normas que representan un retroceso en la calidad educativa y educación sexual, y bloqueó otras iniciativas para avanzar en materia ambiental. Mientras el país se sumía en una nueva crisis política, el Congreso de la República…

Deforestación por minería de oro aumentó un 90% en la Amazonía

Minería de oro ya se posiciona como la segunda gran causante de la deforestación en la región Madre de Dios, de la Amazonía peruana, revela un estudio científico. La deforestación producto de la minería de oro aumentó un 90 %…

Perú, 20|01: convocan a asamblea abierta por derrame ocasionado por Repsol

La organización Fridays for Future Perú convoca a una asamblea abierta para recopilar información de las organizaciones sociales, colectivos y dirigencias interesadas en accionar frente al derrame de petróleo en Ventanilla. La refinería La Pampilla, que pertenece a la compañía…

Publican Los paraísos de Pandora: capitalismo, corrupción, violencias

Un libro sobre las revelaciones conocidas como los Pandora Papers ha sido puesto a disposición del gran público por el Comité para la abolición de las deudas ilegítimas (CADTM). La publicación editada por Alberto Acosta, Napoleón Santos y Natalia Sierra…

Corte IDH revisará demanda por tierras ancestrales de quilombolas

Caso contempla la afectación de 152 comunidades por la falta de emisión de títulos de propiedad, la expropiación de tierras y la instalación inconsulta de una base aeroespacial. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) revisará el caso de…

Nicaragua: Indígenas dan ultimátum al gobierno para frenar invasión de colonos

Piden la ejecución en 90 días de un plan que asegure sus propiedades, una indemnización por los daños causados e investigar la venta de tierras indígenas. Servindi, 28 de diciembre, 2021.- Líderes y miembros de 30 comunidades indígenas de Nicaragua…

Siberia: La minería de oro está destruyendo las tierras del pueblo indígena Shor

Además de verse afectado por la minería de carbón a cielo abierto, los shors reciben el impacto de las compañías mineras de oro que expropian sus tierras, contaminan el ambiente y, matan su flora y fauna. Para colmo, las empresas…

COP 26. Evento virtual: Autonomías Territoriales como alternativas climáticas

El 6 de noviembre se realizará evento virtual donde representantes wampís darán a conocer logros y retos en la gestión de sus bosques. El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) invita al evento «Las Autonomías Territoriales como alternativas…

Movilizaciones en Bolivia evidencian polarización

En Bolivia, se registran protestas y manifestaciones de apoyo al gobierno, mientras líderes indígenas esperan que ser atendidos. Luego de movilizaciones impulsadas por sectores opositores al gobierno boliviano, simpatizantes del partido oficialista desarrollaron marchas en apoyo al gobierno. En el…

1 11 12 13 14 15 21