Mastodon

Pilar Paricio

Barcelona. Arquitecta, especializada en planificación urbana. Trabaja por el avance de la población en derechos básicos como el derecho a la vivienda y el derecho a la ciudad. Involucrada con el cambio social y personal, participa en el Nuevo Humanismo.

Inclusión social a través del deporte

La inclusión social desde edades tempranas es la mejor inversión para lograr un mundo más justo y más humano Entrevistamos a Claudia Rodriguez que vive y trabaja en Buenos Aires. Argentina. Claudia es Profesora Universitaria de Educación Física. Presidenta y…

Taller sobre periodismo noviolento en el Congreso Internacional de Paz

El II Congreso Internacional de Paz ha celebrado su segunda jornada con numerosas presentaciones y talleres. En la sesión del plenario han participado, entre otros: Amani Aruri (Palestina), de Generating Equality Global Youth Task Force, que realizó una presentación sobre…

Se celebra en Barcelona el Segundo Congreso Mundial por la Paz

Alrededor de 100 organizaciones de 114 países y cerca de 3.000 activistas se dan cita este fin de semana en Barcelona para participar del Segundo Congreso Mundial por la Paz, organizado por International Peace Bureau (IPB). El objetivo de este…

Comienza la conferencia municipalista «Fearless Cities»

Ayer 5 de julio comenzó la conferencia internacional de gobiernos locales “Fearless Cities”. Se trata de una actividad con debates, presentaciones, intercambios sobre políticas y talleres prácticos que durará 5 días. “Fearless Cities” comenzó en el 2017 con una conferencia…

La emergencia habitacional se agrava por la crisis de la COVID-19

La dificultad del acceso a la vivienda en el estado español, desgraciadamente, vuelve a estar en el centro del debate, tanto social como político, durante este mes de junio. Durante los primeros años de la década del 2000 se produjo…

Por una ley que garantice el derecho a la vivienda

Con la consigna “por una ley que garantice el derecho a la vivienda” se han manifestado en toda España entidades en defensa del acceso a la vivienda. Entre las reclamaciones destacan la petición al Gobierno central de la aprobación de…

Carta de solidaridad con los presos mapuche

Beatriz Aurora Castedo pintora y activista social ha entregado en fecha 1 de septiembre de 2020 una carta al vicecònsul de Chile en Barcelona pidiendo solidaridad con el pueblo y los presos mapuche en huelga de hambre. Beatriz Aurora Castedo…

Aumentan las redes solidarias de reparto de alimentos

La necesidad de reparto de alimentos en Barcelona ha aumentado de modo exponencial, según nos explican las entidades dedicadas a ello. En muchos barrios han surgido redes solidarias para colaborar en la recogida y reparto de productos básicos Mientras el…

Un modelo urbano que situe a las personas como valor central

Hay que realizar un cambio de modelo de ciudad y revertir las tendencias insostenibles de las grandes metrópolis. Aunque desde el inicio de las civilizaciones el ser humano ha depredado la naturaleza, es a partir de la revolución industrial que…

El derecho a la ciudad contra las epidemias

Desde el inicio de las ciudades, hace más de 5.000 años, las epidemias han sido un problema recurrente debido a las aglomeraciones humanas. Hasta comienzos del siglo XIX muchas ciudades eran lugares hacinados, con bolsas de miseria y podredumbre. Las…

1 2 3 4 8