Mastodon

Olivier Turquet

Escribe para contar la realidad desde adolescente. Ha trabajado con publicaciones impresas, de radio y electrónicas, entre las que le gusta recordar Frigidaire, Radio Montebeni, L'Umanista, Contrasti, PeaceLink, Barricate, Oask!, Radio Blue, Azione Nonviolenta, Mamma!. Fundó la agencia de prensa humanista Buenas Nuevas, de formato electrónico, y el diario barrial Le Bagnese Times. Fue secretario de prensa en varios eventos, tales como: la Internacional Humanista, Firenze Gioca, la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, el Congreso Europeo de Go. Actualmente, coordina la redacción italiana de Pressenza. Ha publicado en italiano el libro “Entrevistas para cambiar el mundo”. Sus publicaciones pueden encontrarse en: olivierturquet.wordpress.com

Carta de los académicos por Giulio Regeni

Publicamos también aquí, al igual que muchos medios de comunicación internacionales, una carta firmada por 4500 personas, a través de la cual la comunidad académica internacional pide transparencia en el caso Regeni. Carta abierta al presidente de Egipto, Abdel Fattah…

Decimos una sola cosa: ¡Basta de violencia!

Frente a los hechos de París, creemos que eso es lo único que podemos decir, una vez más. Es lo que habitualmente decimos las personas no violentas y los humanistas del mundo. Los muertos son muertos, una condición que es…

La historia la hacen los pueblos

Tantas cosas se están diciendo en estos minutos mientras en Grecia se va delineando la gran victoria que esperábamos del NO. Tantas cosas que tratan de aminorar el sentido a lo que pasó. Aminorar, por ejemplo, el hecho de que…

¿Algo nuevo?

Seguramente, las elecciones en Grecia nos tuvieron entusiasmados. “Demasiada izquierda clásica”, objetó alguien. Ahora llegan las elecciones en España, una linda bofetada a la vieja política. “Se los compraran en cinco minutos”, dice el usual escéptico. Personalmente, estoy contento cuando…

En la escuela no sirven el autoritarismo ni la meritocracia

En los momentos iniciales de la discusión en el parlamento italiano sobre la “Buena Escuela” (así se llama el proyecto de reforma del sistema escolar), Matteo Renzi ha enviado un correo electrónico a todos los maestros (si los poderosos medios…

Italia: preguntas para el nuevo presidente

Sergio Mattarella ha sido elegido por una amplia mayoría como el duodécimo Presidente de la República Italiana; sus primeras palabras fueron: «Nuestros pensamientos van primero, y sobre todo, a las dificultades y esperanzas de nuestros conciudadanos. Simplemente esto.” El Presidente,…

Nosotros que no somos escuchados

Concluye en estas horas un año intenso para nosotros los de Pressenza; un año de grandes cambios, crecimiento, aprendizajes. Y, como en todo fin de año, aprovechamos de la tradición para analizar, reflexionar, proyectar. Me cayeron los ojos sobre el…

Un buen momento para potenciar la Economía Mixta: entrevista a Guillermo Sullings

El libro de Guillermo Sullings «Mas allá del capitalismo: economía mixta» acaba de publicarse en italiano y el autor tiene planteada una gira de presentaciones en Italia en el mes de noviembre. Una buena ocasión para hablar con él de…

Foro Paulo Freire: crear sujetos colectivos conscientes

  Roberto Mazzini es vicepresidente de la Cooperativa Giolli con la que realiza actividades de formación del Teatro del Oprimido. La Cooperativa Giolli es uno de los promotores del IX Encuentro Internacional del Foro Paulo Freire, que tuvo lugar en…

Avanzan los trabajos voluntarios de «Energía para los Derechos Humanos» en Senegal

A partir del 26 de julio se llevan adelante en los pueblos de Tattaguine y Ndiandiane de la región de Thiés, los trabajos voluntarios de «Energía para los Derechos Humanos», organización humanista presente desde hace tiempo con numerosos proyectos en…

1 6 7 8 9 10 11