Mastodon

Olivier Turquet

Escribe para contar la realidad desde adolescente. Ha trabajado con publicaciones impresas, de radio y electrónicas, entre las que le gusta recordar Frigidaire, Radio Montebeni, L'Umanista, Contrasti, PeaceLink, Barricate, Oask!, Radio Blue, Azione Nonviolenta, Mamma!. Fundó la agencia de prensa humanista Buenas Nuevas, de formato electrónico, y el diario barrial Le Bagnese Times. Fue secretario de prensa en varios eventos, tales como: la Internacional Humanista, Firenze Gioca, la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, el Congreso Europeo de Go. Actualmente, coordina la redacción italiana de Pressenza. Ha publicado en italiano el libro “Entrevistas para cambiar el mundo”. Sus publicaciones pueden encontrarse en: olivierturquet.wordpress.com

Sandra Russo: «Milagro sigue firme y contundente»

Sandra russo, periodista argentina, ha hecho radio, televisión y escribe para Página 12 desde los inicios de este diario. En el 2010 escribió  «Jallalla: la Túpac Amaru, utopía en construcción», primer libro sobre Milagro Sala. Con ella intentamos profundizar sobre…

La conciencia humanista como un imperativo de supervivencia

Publicamos el texto enviado por  Akop Nazaretián al V Simposio del Centro Mundial de Estudios Humanistas recién desarrollado en Attigliano. Se documenta el desarrollo de la conferencia, con los comentarios del académico ruso, en el vídeo de Fulvio de Vita…

Akop Nazaretián comenta su libro en el marco del V Simposio Internacional

Attigliano, 29 de Octubre 2016. En ocasión del Simposio internacional humanista «La revolución humana necesaria» pudimos entrevistar al científico ruso Akop Nazaretián que comentó con nosotros su nuevo libro “Futuro no-lineal”. Videograbación de Dario Lo Scalzo. Trascripción de Mayte Quintanilla…

Una economía al servicio de todos

Sarvodaya, una economía al servicio de todos, es un libro escrito por María Gabriela Calderaro, publicado por el Centro Gandhi. Hablando de economía en el mundo actual es un negocio peligroso. María Gabriela Calderaro, del Centro Internacional por la No…

Diputada italiana Martelli: «Estoy preocupada por la situación política en Argentina»

Hablamos con Giovanna Martelli, diputada italiana y miembro de la primera hora del Comité para la Liberación de Milagro Sala, sobre los preocupantes acontecimientos políticos y judiciales que se están sucediendo en Argentina. ¿Cómo ve la evolución de la situación…

Hasta luego, Tony

Llegué a conocer personalmente a Tony Henderson, en un ascensor. Era el ascensor de un hotel donde se desarrollaba la Reunión Semestral del Movimiento Humanista: no me preguntes dónde, después de un tiempo los hoteles son iguales, mientras que las…

El camino del sí

En estos días resuena dentro de mí un discurso que Silo dio en Madrid en septiembre de 1981, hace 35 años, especialmente esta parte que se refiere a la historia de la humanidad: «Aquello que en un principio fue continua…

Claudio Tognonato: tienen miedo del prestigio y la fuerza de Milagro

Claudio Tognonato, italo-argentino, es sociólogo y profesor de la Universidad de Roma Tre Lo encontramos en las actividades del Comité para la Liberación de Milagro Sala, al que pertenece. Aprovechamos de la combinación de ser ítalo-argentino y de su punto de…

Eduardo Tavani «en Jujuy se vive un virtual estado de sitio»

Eduardo Tavani es politólogo y abogado querellante en causas de lesa humanidad  en la Argentina y forma parte del Comité por la libertad de Milagro Sala. En estos días está en Roma, y recorriendo algunas ciudades de Italia y pronto…

Milagro Sala debe defenderse como ciudadana libre

Giovanna Martelli, diputada, una de las primeras personas en Italia que se ha movilizado por Milagro Sala, la líder de la organización Túpac Amaru, encarcelada desde enero en Jujuy (Argentina) con cargos falsos. Un caso que Pressenza sigue desde que…

1 5 6 7 8 9 11