Mariano Quiroga
Un pueblo valiente doblega a su tirano
El mismo ejército que dio el poder a Hosni Mubarak tras el asesinato de Anwar Sadat, que había sucedido a Nasser en la conducción del país norteafricano, es al que el dictador entregó ahora sus poderes antes de viajar en el avión presidencial hacia Sharm el Sheik, un balneario de alto standing en las costas del mar Rojo.
El silencio es un espacio donde todo es posible
Peter Deno vive en Amsterdam con su mujer y tiene dos hijas. Nacido en 1945 ha desarrollado su carrera de actor y bailarín entre Italia y su país natal, Holanda. Traductor convertido en escritor por insistencia de su traducido. Ha recorrido el mundo en su búsqueda mística y de sentido. Presenta “El sonido del silencio” en la Feria del Libro de Bruselas.
¡Arriba las manos, Europa!
Hemos llegado a tal punto que debemos explicar la economía desde un punto de vista delictivo. No alcanzan las autocríticas y los mea culpas realizados por el Fondo Monetario Internacional o el Banco Europeo. Asistimos al desenmascaramiento de un robo universal anunciado, con un ejército de charlatanes defendiendo al Dios Mercado.
Apuntes egipcios
Cuando Hosni Mubarak dice quedarse en el poder para asegurar que no impere el caos en Egipto, miente. Su insistencia de mantener sus funciones hasta septiembre provoca un malestar incontenible que sigue llevándose víctimas mortales por el camino. Tres nuevas muertes y más de cien heridos es el nuevo saldo de las manifestaciones de ayer.
Oposición, fiscales y conflicto de intereses
La tensa calma llega hasta las orillas del Nilo. Tras un fin de semana marcado por los encuentros y las negociaciones, empieza a despejarse el panorama. Ya no seguimos los acontecimientos en vertiginoso tiempo real, si no que este es el momento para poder reflexionar y analizar de dónde es que viene y hacia dónde va Egipto.
La estrategia del terror
Robert Fisk desde El Cairo cuenta en su crónica para el periódico The Independent sus experiencias en la Plaza Tahrir, donde se enfrentaron los partidarios de Mubarak con aquellos que llevan 9 días reclamando la destitución del presidente, quien en un mensaje televisivo prometió no participar de las próximas elecciones pero dijo pretender quedarse en el poder hasta septiembre.
La Comundidad junto al pueblo egipcio
El Equipo de Coordinación Mundial de La Comunidad para el Desarrollo Humano, organización social del Movimiento Humanista, se manifiesta en apoyo del pueblo egipcio en el levantamiento popular para derrocar a Hosni Mubarak, que llega a su noveno día consecutivo de manifestaciones multitudinarias. Aquí publicamos su comunicado íntegro:
Mañana, día clave en Egipto
Mubarak empieza a comprender que su mandato de 30 años ha llegado a su fin.
Ha intentado, cortando los servicios de telefonía móvil e internet, desconectar a los manifestantes, sumirlos en el desconcierto. Ha intentado, enviando la policía no sólo a reprimir de uniforme si no también a sembrar el caos de civil, atemorizar a los manifestantes, devolverlos al miedo.
“Que se vayan todos” a la egipcia
El pueblo egipcio cambió las cacerolas por las rosas.
En las calles de todas las grandes ciudades del país nordafricano, las generaciones se mezclan entre los miles de manifestantes, las religiones, los orígenes, las clases sociales. La unanimidad es total: Mubarak debe irse y con él todos los que están en el gobierno.
Confianza rota: el ejército da la espalda al pueblo
Esta tarde de hoy sábado en Egipto los soldados no reprimieron. En los alrededores de la Plaza de la Liberación miles de personas continúan desafiando el toque de queda y persisten en el pedido por la dimisión inmediata del presidente ilegítimo Hosni Mubarak.
Pero detrás de esta «convivencia pacífica» se esconde la pasividad.