Mastodon

Mariano Quiroga

Nacido en Buenos Aires en 1976 es periodista, poeta y editor internacional para Pressenza. Su trayectoria incluye publicaciones en distintos países y lenguas. Actualmente realiza programas de radio para la radio pública ecuatoriana y radios comunitarias de la Argentina. Comunicador humanista especializado en política internacional. Su vocación lo lleva a buscar tender puentes que permitan poner en relación datos, hechos, personas y contextos para construir una mirada inclusiva que sintetice las búsquedas más loables de justicia social y humanización del planeta.

Cosa’e mandinga, 10 años de la Argentina industrial

Perdonen lo autorreferencial, pero en estos tiempos hedonistas, son deslices que se pueden dejar pasar. Lo cierto es que en 2015 trabajaba en una oficina que por distintas cuestiones terminó elaborando muchos de los apuntes que después terminaron engrosando la…

Stalin Herrera «La discusión no es contra Noboa, sino contra las élites y su programa neoliberal que no incluye a la sociedad»

Continentes y Contenidos entrevistó a Stalin Herrera, sociólogo, miembro del Instituto de Estudios Ecuatorianos. SH: Es una coyuntura muy difícil, yo sigo pensando cómo es posible que Daniel Noboa haya llegado a ser candidato a esta elección, sobre todo porque…

Demagogia punitiva y la baja de imputabilidad a los 13 años en Argengüenza

La tragedia que estamos padeciendo los argentinos es tan enorme, que requeriría un trabajo sistemático y sostenido para su descripción. La posología catártica que tienen la contadas crónicas que logro escribir en los intervalos entre las obligaciones de supervivencia no…

Fin.

Se dirá que el discurso del presidente argentino Javier Milei este sábado en el Congreso era para iniciar el año legislativo, pero la verdad que sonó a despedida. No porque se estuviera despidiendo, sino porque exudaba la ausencia total de…

El antihumanismo: ¿victorioso o de retirada?

En estos tiempos donde lo que no se debe hacer es pensar, donde solo debemos dejarnos penetrar por contenidos ajenos y cuanto más solubles mejor, me encuentro que entre mis contactos la cosa es distinta. Nos resistimos a los blanco/negro,…

Primer año de libertad en Argentina

Lo más satisfactorio de este primer año de vida bajo el régimen de la libertad es poder elegir entre el hambre o la enfermedad, entre vacaciones o educación, decidir en cuántas cuotas pagar la leche y los fideos. Muchos me…

La comunicación en el momento actual

Comentarios introductorios compartidos durante el Conversatorio Desafíos del Periodismo Noviolento que tuvo lugar el 22 de noviembre en Lima, Perú. Me niego a hablar de periodismo. No porque reniegue de tan hermosa profesión, sino por el lugar al que nos…

Un concierto de jazz desenmascara el antisemitismo creciente en Francia

Este 27 de noviembre en Courbevoie (Hauts-de-Seine), Francia, la cantante estadounidense Dee Dee Bridgewater debió suspender su actuación tras los reclamos insistentes de una espectadora por la presencia de una kufiya sobre el escenario. El pañuelo palestino kufiya o kefia…

Botón rojo

El fenómeno de disolución es algo visible, perceptible, tangible en casi todos los dominios de Occidente. El vacío es tan profundo en la cultura de masas, que es inimaginable pensar en que se haya dado espontáneamente. Los antes conocidos como…

Xi Jinping, el líder de un destino común de la humanidad

Este 15 de marzo Xi Jinping, con casi 71 años, cumplirá once al frente de la presidencia de la República Popular China. Desde su nominación es víctima de una campaña de desprestigio integral y sostenida por la casi totalidad de…

1 2 3 58