Mastodon

Juan Pablo Cárdenas

Juan Pablo Cárdenas Squella es un periodista y profesor universitario de vasta trayectoria. En el 2005 recibió en premio nacional de Periodismo y, antes, la Pluma de Oro de la Libertad, otorgada por la Federación Mundial de la Prensa. También obtuvo el Premio Latinoamericano de Periodismo, la Houten Camara de Holanda (1989) entre otras múltiples distinciones nacionales y extranjeras. Forma parte de los sesenta periodistas del mundo considerados Héroes de la Libertad de Expresión, reconocimiento hecho por la Federación Internacional de Periodistas. Ha sido director y columnista de las revistas Debate Universitario, Análisis y Los Tiempos, así como del diario electrónico primeralínea.cl. También fue por más 18 años director de la Radio Universidad de Chile y de su diario digital. Se ha desempeñado como profesor de varias escuelas de periodismo de Santiago y Valparaíso y en la Universidad de Chile alcanzó el grado de profesor titular y senador universitario.

La clase política se divierte

La muerte del Papa Francisco obró el milagro de que los principales candidatos presidenciales concurrieran a la Catedral Metropolitana de Santiago a la misa que oficiara el cardenal Fernando Chomalí. Todos juntos, muy ordenados e instalados en una misma banca,…

La política, tarea de mujeres

El fenómeno es ciertamente mundial. Paulatinamente las mujeres han ido desplazando a los hombres en la política. El descrédito universal respecto de esta actividad les da a ellas una oportunidad de salvar el prestigio de la que debiera ser la…

No saben lo que hacen…

No habría por qué pensar que mintieron la senadora Isabel Allende y la ministra Maya Fernández. Cada uno es libre de creer lo que quiera, pero mejor aceptar que ambas desconocían ese artículo de la Constitución que tan expresamente prohíbe…

La política sumida en el año electoral

En Chile los presidentes de la República gobiernan solo por tres años. Al cuarto, curiosamente, se le llama año electoral en el que la clase política se mira el ombligo, saca las calculadoras y se sumen en intensas negociaciones para…

Hacia un inminente fracaso

Cuando solo le resta al actual gobierno un año de gestión, y los partidos políticos prácticamente están consumiendo ahora todos sus esfuerzos en ganar las próximas contiendas electorales, es muy poco probable que el país avance considerablemente en los que…

El precio que cobra la corrupción

La renuncia de Maya Fernández como titular del Ministerio de Defensa, sumada a la del jefe de asesores del Presidente de la República, Miguel Crispi, aunque se dijo que obedecían a decisiones personales, la verdad es que debieron abandonar sus…

La justicia de los campamentos

Quisiéra que todos mis lectores pensaran por algunos momentos en qué harían si no tuviesen donde vivir, darles cobijo a sus familias. Si los recursos que apenas obtienen no les alcanzaran para arrendar o comprar una propiedad o sitio. Si…

La Gala viñamarina

Creo que esta crónica será una de las más impopulares que escriba. Me referiré a un evento que todos los años se hace relevante en la época estival, cuando la política reposa, mientras millones de chilenos descansan o se obligan…

La clase política busca salvarse

Como siempre ocurre en Chile, las contiendas políticas parten mucho antes de lo que mandata la Ley Electoral. Los 22 o más partidos coinciden en que, a más tardar en marzo deben quedar resueltos los candidatos presidenciales y al Parlamento.…

Las dos izquierdas chilenas

En Chile hay dos tipos de izquierda: la que tiene vocación de poder y la que carece de ella. Esta dicotomía ha quedado de manifiesto especialmente en las últimas décadas. Salvador Allende, seguramente el principal líder que tuvo el progresismo…

1 2 3 28