Mastodon

Diego Ancalao G.

Profesor, dirigente mapuche y analista político. Presidente de la Fundación Instituto Liderazgo y Desarrollo Indígena - vinculado al Indigenous Leadership Institute Inc de Canadá (ILDII) – legado de WIBF-Chile 2017 y miembro de la Red Mundial de Negocios Indígenas. Fue embajador ante el Foro Mundial Económico Indígena de Nueva Zelanda (WIBF-2018). Firme defensor de los pueblos indígenas, ha desarrollado proyectos políticos orientados al reconocimiento de los derechos indígenas, la valoración de sus identidades culturales, lengua, cosmovisión y desarrollo económico. Publicó los libros “Mapuche: Hijo de dos naciones”, "Otra vez hoy la tierra se levanta", "Hacía un Mundo del Buen Vivir Kume Mongen".

El fracaso de una “Izquierda” que gobierna negando su naturaleza

Luego de un año y medio de una “prisión preventiva” que se parece mucho más a una “condena anticipada”, vuelvo a tener la posibilidad de comunicar mis ideas y mi pensamiento. Ese proceso respecto del cual diré por ahora que…

Carta abierta de Diego Ancalao a Nancy Yáñez, Ministra del Tribunal Constitucional

Señora: Nancy Yáñez Ex presidente del Tribunal constitucional – Actual ministra del Tribunal Constitucional República de Chile De mi consideración “Chile es una República Democrática”, “la soberanía reside esencialmente en la nación”, “En Chile no hay personas ni grupos privilegiados”,…

Carta abierta de Diego Ancalao al Presidente Gabriel Boric

Publicamos acá la carta abierta que Diego Ancalao Gavilán, ex-candidato a la Presidencia de la República de Chile, de la Comunidad Mapuche Lonco Manuel Ancalao, escribe al Presidente Gabriel Boric desde el Centro Penitenciario de Alta Seguridad – Alto Bonito,…

Casos Mapuches: Violación al estado de derecho

George Orwell, en el prólogo revolución en la granja, decía “hagan del encarcelamiento de fascistas sin juicio previo una costumbre y tal vez, ese proceso no se limita a los fascistas”. Cambie fascistas por mapuche y comprenderá el Chile de…

¿Debemos seguir esperando?

La vida nos enfrenta a momentos decisivos, en que se configura nuestro modo de habitar el mundo y nuestra capacidad de ser quienes verdaderamente somos. También existe la posibilidad de evadir las oportunidades que nos da la vida de decidir…

Carta abierta a quien quiera escuchar mi verdad

Escribo desde el cautiverio al que me somete la ley chilena, que por cierto, respeto y acato. Hace ya muchos años, decidí vivir como mapuche que soy, pero inserto según las normas de la sociedad chilena, no precisamente para resignarme…

Pelantaro de Purén Indómito, libertador del Pueblo Mapuche

Hay personas grandes, trascendentes, que marcan la vida de los pueblos. Esas personas encarnan la historia y la identidad de sus pueblos y las llevan a su máxima expresión. Son los héroes o heroínas que dieron cada segundo de su…