Mastodon

David Meléndez Tormen

Humanista y activista por la diversidad. Nacido en 1972en Santiago de Chile. Licenciado en Letras y Traductor, con estudios de periodismo. Actualmente cursa un diplomado en Transformaciones Sociales. Colaborador de Pressenza desde 2018. Co-autor, junto con Riccardo Marinai, del libro "Muros que Hablan", una selección de grafitis y testimonios del estallido social chileno.

Grafiteros y artistas del despertar social en Chile: Bastián Cifuentes Araya

En el proceso de preparación del libro «Muros que hablan: Memoria gráfica del despertar social en Santiago de Chile», con el que colaboradores de Pressenza (principalente Riccardo Marinai y yo) queremos rescatar la explosión de creatividad visual que llenó los…

Chile: Una historia de desprecarización del empleo en la USACH

(Fotografías: Iris Colil Barra. De izquierda a derecha: Antonieta Cornejo, Isabel Vásquez, Ana María Gutiérrez y Elizabeth Bonifacio)   En diciembre de 2019 el rector de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), Juan Manuel Zolezzi, decidió contratar como funcionarias…

Chile: las asambleas barriales confluyen hacia una nueva Constitución

El edificio de la Escuela de Artes y Oficios de la Universidad de Santiago (USACH) es un notable ejemplo de arquitectura universitaria, inaugurado en 1849, cuando el Estado chileno tenía la misión de fomentar la instrucción pública y gratuita. Desde…

Santiago de Chile: Quinta Marcha del Orgullo Loco

El domingo 29 de diciembre por la mañana partió desde las afueras del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) la Quinta Marcha del Orgullo Loco, encabezada por una murga disfrazada con calaveras y trompetas que, al son del ritmo, repartía a…

[Chile] Marcha de las Personas con Discapacidad: entrevistas a los activistas Luis Vera y Lorenzo Morales

Continuamos la serie de artículos con ocasión de la Marcha de las Personas con Discapacidad, que el 3 de  diciembre pasado congregó a personas con una amplia gama de discapacidades en 24 ciudades de Chile, y que en Santiago se…

Chile. Marcha de las Personas con Discapacidad: el neoliberalismo discapacita (1)

  El martes 3 de diciembre, con ocasión del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, hubo a lo largo de todo Chile manifestaciones y marchas de la Coordinadora 3 de diciembre de Personas con Discapacidad (PcD) para reclamar su…

Cumbre de los Pueblos en Chile: ¡La COP25 se canceló, pero la Cumbre va!

La Cumbre de los Pueblos 2019 es un espacio alternativo al Foro APEC y la COP25 de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático. Bajo el lema: ¡SALVEMOS LA TIERRA, CAMBIEMOS EL SISTEMA! reúne a una…

Chile. Piñera cancela cumbres de la APEC y la COP25

El 30 de octubre, si no me pierdo entre tantos anuncios y convocatorias y marchas y balines de goma, el Presidente Piñera anunció que, por motivos de seguridad,  Chile ya no albergaría dos eventos de gran importancia para sus pretensiones…

Chile: Comunidad LGBTIQ+ se autoconvoca y se une a movilización social

Con el lema «Deseo y revolución, disidencia en acción: ¡vamos por todo para todes!«, activistas de diferentes organizaciones de la comunidad LGBTIQ+, además de personas autoconvocadas, se reunieron ayer en Santiago para articular su posición como colectivo frente a la…

Chile: No son 30 pesos, son 30 años

“No son 30 pesos, son 30 años” es un eslogan que se repitió hoy domingo en muchas redes sociales y carteles de los manifestantes que continuaron saliendo a las calles de todo el país. Los “30 pesos” alude al alza…

1 10 11 12 13