Mastodon

Darío Aranda

Darío Aranda (argentino, 1977) es periodista. Especializado en extractivismo (petróleo, minería, agronegocios y forestales), escribe sobre el acontecer de los pueblos indígenas, organizaciones campesinas y asambleas socioambientales. www.darioaranda.com.ar

Pueblos originarios Kolla y Atacama redactaron su carta magna

Comunidades de las Salinas Grandes de Jujuy y Salta redactaron un programa para que el Estado y los particulares sepan de qué manera deben respetar los derechos indígenas. En la región hay conflictos con empresas mineras por la extracción de…

«Descreemos de aquellos que sabemos sostendrán el modelo extractivista»

Relmu Namku, mujer mapuche, 38 años y madre de tres niños, acaba de enfrentar un juicio histórico. Estuvo sentada en el banquillo acusada de “intento de homicidio” por resistir con piedras un desalojo impulsado por una petrolera estadounidense. Durante el…

Relmu Ñamku inocente

“Es no culpable”. Fue el veredicto leído por la presidenta del jurado popular referido a Relmu Ñamku, que había sido acusada de “intento de homicidio” por resistir un desalojo. La sala retumbó en aplausos y de inmediato Ñamku se abrazó…

Relmu Ñamku: “Me quieren condenar por ser pobre, india y mujer”.

Hoy podría conocerse la sentencia El juicio que se desarrolla en Zapala (Neuquén) es histórico porque es la primera vez que se implementa un jurado intercultural (seis, de doce, son mapuches), la Fiscalía pidió 15 años de cárcel por un…

Un juicio con jurados mapuches

La mujer está acusada de tirar una piedra que hirió a una auxiliar judicial en un conflicto por tierras en Neuquén. Ahora será juzgada por tentativa de homicidio. La mitad de los jurados populares serán indígenas. Y todo el juicio…

Por el derecho al agua propia

Por Darío Aranda para Página 12 Hasta 1917, el Atuel surcaba el oeste pampeano, donde había colonias agrícolas. Mendoza modificó el curso de agua, algo que concluyó en 1940, con el dique El Nihuil. En 1987, la Corte ordenó liberar…

Asamblea para Las Coloradas

A 90 kilómetros de Junín de los Andes, una asamblea vecinal en Las Coloradas logró suspender la realización de audiencias para la apertura de una mina extractiva de cobre. Defienden el río Catán Lil, que provee de agua a toda…

Dos años de acampe contra Mondiablo

La Asamblea de Malvinas Argentinas, en Córdoba, celebra su resistencia: 730 días de plantarse contra Monsanto, la mayor corporación del agro mundial que les envenenaba el aire, la tierra y la vida. Un viaje de Darío Aranda que nos relata…

“El Estado se construyó sobre un genocidio”

Integrante de la Red de Investigaciones en Genocidio y doctora en Antropología, Diana Lenton aporta pruebas del genocidio de los pueblos originarios. Campos de concentración, asesinatos masivos, fusilamientos y niños robados. Roca, el papel del Estado, la sociedad y los…

Ocho de cada diez, con tóxicos

Un estudio de la Universidad de La Plata encontró plaguicidas en verduras y cítricos.

1 18 19 20 21