Mastodon

Amy Goodman

Award-winning investigative journalist and syndicated columnist, author and host/executive producer of Democracy Now! www.democracynow.org

No podemos permitirnos el lujo de estar en guerra

Las estadísticas de Afganistán, el Vietnam de Obama, están en aumento. En junio se registraron al menos 100 bajas estadounidenses, la cifra más alta de muertes desde la invasión en 2001. 2010 va en camino a ser el año con el mayor número de muertes estadounidenses. Pero no es una guerra sólo a cargo de los EE.UU., sino de todas las fuerzas que ocupan Afganistán; de la OTAN

Otro mundo es posible, otro Detroit se está construyendo

“Tengo un sueño”. Si le preguntas a cualquiera dónde pronunció por primera vez esas palabras el Reverendo Martin Luther King Jr., te responderá probablemente que fue en la Marcha sobre Washington en agosto de 1963. Pero de hecho lo hizo dos meses antes, el 23 de junio, en Detroit, cuando encabezaba una marcha por la Avenida Woodward.

Cochabamba, la guerra del agua y el cambio climático

En esta pequeña nación andina de 10 millones de habitantes, los glaciares están sufriendo el deshielo, amenazando el suministro de agua de la mayor zona urbana del país, El Alto y La Paz, con 3,5 millones de personas que viven a más de 3.000 metros de altura. Viajé desde el Aeropuerto Internacional El Alto, el aeropuerto comercial más alto del mundo, a la ciudad de Cochabamba.

Un minuto de reflexión sobre el hambre mundial en el Día de Acción de Gracias

“En los próximos 60 segundos, 10 niños morirán de hambre”, dice un video en Internet del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas. Y continúa diciendo: “Por primera vez en la historia de la humanidad, más de mil millones de personas sufren hambre crónica”. La ONU está realizando esta semana la Cumbre Mundial sobre Seguridad Alimentaria en Roma

Noam Chomsky y Latinoamérica: fragmentos de una entrevista

Noam Chomsky habla del futuro y presagia tiempos difíciles para China e India. Por otro lado, considera muy importante la aparición del progresismo en Latinoamérica. Es la primera vez en 500 años que América Latina avanza hacia una cierta independencia e integración, además de comenzar a hacer frente a algunos de sus enormes problemas internos

Dos hombres marcados por el libre mercado, del delta del Níger a la Amazonia

Perú y Nigeria están muy lejos en el mapa, pero ambos tienen abundantes recursos naturales en territorios de propiedad ancestral cuya defensa puede ser mortal

Obama y su coalición de los ya no tan dispuestos

Cuarenta y un naciones contribuyen con tropas para conformar la presencia de 56.000 efectivos de la OTAN en Afganistán. La ocupación ya lleva ocho años y en muchos países de la OTAN concita cada vez menos apoyo.

1 32 33 34