Por Jorge Pompei, Flavia Estevan, Cloty Rubio y Victor Piccininni*
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de voluntarios de diferentes países del mundo, profesionales y/o usuarios de la Salud, que queremos dar voz a una “mirada humanizadora” sobre los sistemas de salud desde una perspectiva amplia e integral. Queremos poner en palabras e imágenes las noticias positivas que necesitan ser resaltadas y las negativas que necesitan ser denunciadas y que día a día se suceden en nuestro mundo.
¿Qué es lo que motiva nuestra existencia?
Vivimos un momento de cambios permanentes y evolución social acelerada. Los acontecimientos vertiginosos sorprenden a diario y tienen la más variada dirección. En algunos casos la dirección de dichos acontecimientos son claramente negativos y des-humanizantes, y por el contrario, en otros casos los hechos demuestran el avance de acontecimientos y descubrimientos con una clara dirección “humanizadora”.
Una “mirada humanista” resalta la importancia de difundir e impulsar todo acontecimiento que en el momento actual avance en la dirección de humanización del mundo y en la denuncia y repudio de los actos que generan y refuerzan la violencia en todos sus aspectos. Este Nuevo Humanismo remarca la necesidad de poner el acceso a una educación y salud de calidad para todos los habitantes del planeta como prioridad absoluta en la escala de valores sociales, y esta priorización (salud y educación para todos), marcará el comienzo pleno y verdadero de un cambio social hacia una sociedad más justa, solidaria y no violenta
Al hablar de “Salud”, incluimos en ella los necesarios atributos de universalidad, equidad, oportunidad y calidad y desde una perspectiva integral que considere al ser humano en su dimensión biológica, psicológica y espiritual, constituida y constituyente de un medio natural y social y en una sociedad que oriente los recursos disponibles para que todos concreten su derecho al bienestar de una vida autónoma y plena por el mayor tiempo posible.
Comprendemos a la Salud como la síntesis de múltiples factores y con diversidad de sectores involucrados. Por ello, aspiramos a dar voz a profesionales, científicos, políticos, militantes, activistas y a la voz de la gente en general pues entendemos que es entre todos que se construye una salud plural e integral
Por todo lo anterior, entendemos como altamente necesaria la creación de espacios de información, intercambio y comunicación de noticias que prioricen esta “mirada humanista” de los acontecimientos en la Salud y la difundan por todos los medios posibles.
REHUNO Salud (Red Humanista de Noticias en Salud) será el intento de hacer evidente y generar noticias de los aspectos positivos y evolutivos que en el área de la Salud se van desarrollando en nuestro planeta, y también denunciar los aspectos negativos de acontecimientos que tiendan a detener este proceso.
En el permanente fragor y bombardeo de noticias mediáticas en salud generadas desde fuentes y medios de información con variados intereses, vemos necesario generar una “red de noticias”, que aunque pequeña y limitada en sus comienzos, esté claramente identificada y priorice una mirada y una dirección que tengan como objetivo contribuir a “humanizar la salud” en todos los aspectos (físico, psicológico y espiritual) de la vida humana.
Este es el intento de “REHUNO Salud”.
Estamos al final de un obscuro período histórico y ya nada será igual que antes. Poco a poco comenzará a clarear el alba de un nuevo día; las culturas empezarán a entenderse; los pueblos experimentarán un ansia creciente de progreso para todos entendiendo que el progreso de unos pocos termina en progreso de nadie. Si, habrá paz y por necesidad se comprenderá que se comienza a perfilar una nación humana universal. (Silo, 2004)
* Fundadores de REHUNO Salud – Red Humanista de Noticias de Salud