La ONU denuncia altos niveles de violencia contra niños en conflictos armados

Los niños que viven en situaciones de conflicto han sufrido violencia a niveles insoportables en 2023, según un informe de las Naciones Unidas.

El aumento de las violaciones graves contra niños el año pasado ha sido alarmante debido a la naturaleza cambiante, la complejidad y la intensificación de los conflictos armados, así como al uso de armas explosivas en zonas pobladas, según recoge el informe.

Virginia Gamba, Representante especial del secretario general de las Naciones Unidas para la Cuestión de los Niños y los Conflictos Armados (CAAC), señaló: «Las cifras más altas de violaciones graves durante 2023 fueron, en primer lugar, el asesinato y la mutilación de 11.649 niños; en segundo lugar, el reclutamiento y la utilización de 8.655 niños; y en tercer lugar, el secuestro de 4.356 niños».

Agregando: «Entre las situaciones del informe de CAAC en las que se verificó un aumento sustancial de las violaciones graves se incluye un incremento de más del 155 por ciento de las violaciones con respecto a años anteriores en el conflicto de Israel y los territorios palestinos ocupados, especialmente en Israel y la Franja de Gaza y la Cisjordania ocupada; mientras que en Sudán observamos un asombroso aumento del 480 por ciento de las violaciones graves contra niños en espacios muy poblados como Jartum y la región de Darfur».

En el informe anual se enumeran las partes implicadas en violaciones graves, y por primera vez se incluía en la lista a las fuerzas armadas y de seguridad israelíes por asesinatos y mutilaciones, ataques a escuelas y hospitales y al personal relacionado con ellos, y denegación de acceso humanitario a los niños.

(Locutora: Nerea Hernández de la Puerta)

El artículo original se puede leer aquí