Ante la actual situación mundial, urge hacer oír en todos los continentes las voces que claman por un mundo sin guerras ni violencia.

Para ello, la organización «Mundo sin Guerras y sin Violencia» está organizando la III Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, que comenzará en Costa Rica el 2 de octubre de 2024, Día Internacional de la No Violencia, y finalizará también en Costa Rica el 5 de enero de 2025 tras recorrer los cinco continentes. Se cumplen así quince años desde la primera Marcha Mundial.

Los iniciadores quieren denunciar la actual situación mundial, más explosiva que nunca, ya que existe el riesgo de una tercera guerra mundial y nuclear. Los gastos de defensa aumentan, mientras que en cada vez más partes del mundo la población sufre la pérdida de vivienda, alimentos y agua, y los derechos humanos se ven cada vez más recortados.

Los objetivos de la 3ª Marcha Mundial son los siguientes:

Crear conciencia: la «paz» sólo puede lograrse mediante la «no violencia». Sólo así se abrirá un futuro para toda la humanidad.
Hacer hincapié en las iniciativas positivas: Muchas personas, grupos y pueblos ya están llevando a cabo con éxito iniciativas en muchos lugares del mundo que promueven los derechos humanos y la no discriminación y refuerzan la cooperación, la coexistencia pacífica y la no agresión. Sin embargo, hay poca cobertura de estas actividades en los medios de comunicación oficiales.
Dar voz a las nuevas generaciones: Los jóvenes deben retomar el hilo y dejar su propio rastro de no violencia. Es hora de asentar la cultura de la no violencia en el imaginario colectivo, en la educación, en la política y en la sociedad, al igual que ha crecido la conciencia ecológica en los últimos años.

Más información en el manifiesto oficial aquí.

Angelika Klatte y Magaly Navarrete, que participaron en la primera Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia en el 2009, darán información sobre cómo participar en esta iniciativa por la paz global en las dos reuniones informativas a realizarse en Berlín y Hamburgo.

Berlín:
Viernes 7 de junio de 2024 a las 18.00 horas
En la Casa de las Culturas Latinoamericanas, Am Sudhaus 2, 12053 Berlín

Hamburgo:
Sábado, 8 de junio de 2024 a las 19.00 horas
en el Kreativhaus Eimsbüttel, «Wohnzimmer»/Parterre, Telemannstraße 10, 20255 Hamburgo

¡Ven y da ejemplo de paz y no violencia!

La agencia internacional de noticias Pressenza es el medio de comunicación oficial de la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia.