El Ministerio del Interior de Colombia anunció que este lunes se instalarán Mesas Técnicas de Diálogo con representantes de pueblos indígenas provenientes del suroeste del país, quienes llegaron a la capital para participar en las conversaciones. Las mesas de trabajo comenzarán tan pronto como las comunidades se ubiquen en el espacio habilitado por la Alcaldía de Bogotá, en colaboración con el Gobierno Nacional.
El viceministro para el Diálogo Social, Gabriel Rondón, junto a otros funcionarios de diversas entidades gubernamentales, se encuentra desde ayer en atención a la movilización indígena. En un comunicado, el Ministerio del Interior reiteró su compromiso con el diálogo social y el respeto por los derechos de los pueblos indígenas, y afirmó que continuarán trabajando para fortalecer la concertación y la construcción de acuerdos.
Cerca de 1.800 indígenas se han congregado en la Plaza Bolívar, ubicada en el centro de Bogotá, con la solicitud de ser recibidos por el presidente Gustavo Petro. Entre ellos se encuentra el gobernador del resguardo Misak de La María de Cauca, Luis Enrique Yalán, quien expresó en declaraciones a La FM que su objetivo es exponer al presidente la difícil situación que enfrentan en sus territorios.
«Vinimos para que se conozca nuestra situación y el trato que estamos padeciendo por las entidades, lo cual quizás el presidente no conozca, y para ver qué correcciones se toman frente a eso», dijo Yalán. Además, destacó que se están incumpliendo varias garantías constitucionales, como el derecho a la tierra, a constituir resguardos y al registro de autoridades, entre otros.
Esta jornada marca un paso crucial en el proceso de diálogo entre el gobierno colombiano y las comunidades indígenas, que esperan soluciones a sus demandas y el reconocimiento pleno de sus derechos constitucionales.