Más de un centenar de obras como pinturas, dibujos, esculturas, maquetas, estudios y bocetos de Claudio Di Girolamo, muchas de ellas expuestas por primera vez, se están exhibiendo hasta mediados de mayo en Museo Taller, ubicado en Compañía de Jesús 2784, Santiago.

La exposición “De lo humano y lo divino”, curada en conjunto con Francesco Di Girolamo, hijo de Claudio, revisita la obra del artista enfatizando tres facetas esenciales de su prolífica creación en artes visuales: su mundo íntimo y familiar marcado por la migración de su familia a Chile -madre, padre y los hermanos Paolo, Vittorio y Claudio- y luego la familia que trajo al mundo con su adorada Carmen, compañera de vida por más de 65 años. La recreación del taller del artista con aquello que lo inspira y lo rodea día a día mientras trabaja, permitirá conocer el ámbito íntimo del artista, rodeado de obras dedicadas a su familia, fotos e incluso retratos que le hizo su padre, el prodigioso Giulio Di Girolamo.

La segunda faceta plasma, en múltiples formatos, creaciones que develan la profundidad de su fe y de su irrenunciable vocación social, amalgamadas en trazos certeros y admirables planos cromáticos, en volúmenes de una simpleza tan magistral que suaviza hasta la más compleja de las energías sólo con su presencia. Sus extraordinarias obras permiten asomarse a los contundentes pero a la vez versátiles vínculos que existen entre su talento y sus convicciones.

Finalmente, uno de los aspectos más sorprendentes e inéditos de esta muestra, es la profusión de bocetos en los que se filtra su imaginario, desde sus primeros encargos como muralista, sus estudios de figura humana, el quiebre con las estructuras canónicas que traía desde sus estudios de Bellas Artes en Roma y el prodigioso encuentro con la geometría, hasta la consolidación de su inconfundible estilo.

A propósito de su arte Di Girolamo expresa “un artista trabaja nada más y nada menos que con la belleza, esa que es espíritu y materia al mismo tiempo. La perseguimos todo el tiempo y tenemos las uñas mochas tratando de raspar su misterio. Yo sigo con las uñas mochas pero siempre falta más, nos exige más y siempre gana ella.”

Hoy, a los 95 años de edad, Claudio sigue apegado al dibujo y al modelado de sus obras, tomando diaria y consistentemente sus lápices, pinceles, cuadernos de bocetos y telas, los que estarán expuestos en la muestra y realizados, seguramente, hasta el día previo al montaje.

Claudio di Girolamo Carlini, Nace en Roma, Italia, el 31 de octubre de 1929.
Allí estudia pintura y arquitectura, especializándose en Escenografía en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Roma. En 1948, llega a Chile junto a sus padres Giulio y Elvira, y a sus hermanos Paolo y Vittorio. Desde entonces, desarrolla su actividad artística casi de forma paralela en los campos de las Artes Visuales, (especialmente en la pintura, escultura y muralismo en el ámbito religioso), el Teatro, (como escenógrafo, director y coguionista), la Televisión (Director de Canal 13, autor, director y conductor de programas), Cine (documental y largometraje), Educación y cultura (Docencia, Director y Asesor de Cultura del Ministerio de Educación); recibiendo numerosos premios y reconocimientos a su incansable labor en la difusión de la cultura.

https://museotaller.cl/