La Plataforma Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con el Pueblo Saharaui (PLACSO) y una decena de organizaciones de derechos humanos de la región emitieron un comunicado condenando enérgicamente la expulsión de una misión de abogados y técnicos integrantes de la Asociación Internacional de Juristas por el Sáhara Occidental (IAJUWS), por parte de agentes de los servicios de seguridad marroquíes desde El Aaiún, capital del Sáhara Occidental bajo ocupación.
La misión internacional, cuyo propósito era verificar la situación de los derechos humanos de la población saharaui, conformada por las juristas canarias Inés Miranda Navarro, Dolores Travieso Darías y Flora Marrero Ramos, y el técnico Silvestre Suárez Fernández, fue impedida de bajar del avión que los trasladó desde Las Palmas a El Aaiún, por agentes marroquíes de civil que no emitieron ninguna declaración y que impidieron intimidatoriamente que las juristas bajasen a suelo saharaui.
La delegación fue impedida de salir del avión y posteriormente expulsada por agentes de civil marroquíes que intimidaron, fotografiaron y grabaron a las integrantes de esta delegación.
El comunicado señala que la Delegación Jurídica Técnica tenía previsto entrevistarse con familiares de presos políticos, dialogar con organizaciones de mujeres, escuchar a colectivos sociales y recabar información de organizaciones saharauis de derechos humanos, entre ellas la Instancia Saharaui Contra la Ocupación Marroquí (ISACOM) y la Asociación Saharaui de Víctimas de Graves Violaciones de Derechos Humanos Cometidas por el Estado Marroquí (ASVDH).
Agrega, además, que esta no es la primera ocasión en que miembros de los servicios de inteligencia y seguridad marroquíes impiden que una misión internacional de esta naturaleza cumpla su labor, en concordancia con las normas y estándares internacionales de derechos humanos. Antecedente de ello es la violenta expulsión de las juristas Inés Miranda Navarro y Flora Marrero Ramos, y la médica Raabub Mohamed Lamin Mehdi, en octubre de 2021.
En el mismo sentido, indica la nota que “de acuerdo con un reporte de la Asociación para la Protección de los Prisioneros Saharauis en las Cárceles Marroquíes y la Asociación Francesa para la Amistad y la Solidaridad con los Pueblos Africanos, las autoridades de ocupación marroquí han expulsado durante la última década, desde el 2014, a alrededor de trescientos activistas de derechos humanos, europarlamentarios, observadores y periodistas extranjeros, entre ellos la reciente expulsión de cuatro activistas noruegos, desde las ciudades ocupadas, en contra de la legalidad internacional, por parte del Reino de Marruecos, con el propósito de silenciar las voces de denuncia de las graves, permanentes y sistemáticas violaciones a los derechos humanos en contra de la indefensa población civil saharaui.”
La PLACSO manifiesta su incuestionable y sólido apoyo a la Asociación Internacional de Juristas por el Sáhara Occidental (IAJUWS), en particular a las integrantes de la Delegación Jurídica Técnica que ha sido expulsada este sábado 15 del mes y año en curso y, a la vez, exhortaron a las máximas autoridades del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España a emitir un pronunciamiento ante esta práctica estatal opaca y atentatoria a los derechos humanos, por parte de las autoridades marroquíes.
Por último, las organizaciones firmantes hacen un nuevo llamado al Consejo de Derechos Humanos y a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos a efectuar una visita a los Territorios Ocupados por el Reino de Marruecos, en virtud de su mandato y obligaciones internacionales.
La comunicación completa puede accederse en el sitio del Sahara Press Service