Algo terrible ha ocurrido, pero nadie puede hablar de ello. Dos hermanos consultan un extraño oráculo que les dirá cómo hacer para que uno de ellos deje de ser invisible.
Quizás todo cambie cuando puedan hablar de eso tan terrible.
Así se presenta Un poco invisible, la adaptación al libro álbum de la obra teatral del mismo nombre escrita por Andrés Kalawski y estrenada en 2013 por la Compañía Estudio Maleza, bajo la dirección de Muriel Miranda y Hugo Covarrubias. Ahora, la historia regresa
en un nuevo formato dentro de la colección Terror, Misterio y Fantasía del sello Pozo de Arena, de la editorial Plazadeletras, dirigida a lectores infantiles y juveniles.
Para esta edición, Kalawski adaptó el texto y trabajó junto a Muriel Miranda, Hugo Covarrubias y los editores de Pozo de Arena en la transformación de la obra en un libro ilustrado. El resultado es una propuesta visual y narrativa que invita tanto a quienes vieron
la puesta en escena original como a nuevos lectores a descubrir esta historia cargada de misterio y emoción.
Obras de Andrés Kalawski en cartelera
Además de la publicación de Un poco invisible, actualmente se presentan dos obras escritas por Andrés Kalawski: Mistral, Gabriela (1945), dirigida por Aliocha de la Sotta, con funciones en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) durante la última semana de abril y la primera semana de mayo.
Eloísa, escrita en coautoría con Emilia Noguera y dirigida por Andreina Olivari, con funciones en el Teatro UC entre el 23 de abril y el 17 de mayo.
Sobre Andrés Kalawski
Andrés Kalawski (Santiago de Chile, 1977) es dramaturgo, doctor en Historia y profesor titular en la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha estrenado más de una docena de obras teatrales, entre ellas Niño terremoto y Mistral, Gabriela
(1945), y ha publicado libros infantiles como La niña que se perdió en su pelo. También ha escrito guiones para televisión y asesorado proyectos cinematográficos.
Su trayectoria ha sido reconocida con premios como el Premio Municipal de Literatura, el Marta Brunet y la Medalla Colibrí. Además, ha sido parte de la Muestra Nacional de Dramaturgia y, entre 2014 y 2020, se desempeñó como director artístico del Teatro UC.
Durante diez años fue panelista en Radio Cooperativa.
Un poco invisible ya está disponible en Pozo de Arena Editorial.