Miles de personas (200.000, según las organizadoras) participaron ayer en la manifestación principal por el Día de la Mujer en Barcelona. La marcha, marcada por un ambiente festivo y reivindicativo, puso el foco en la importancia de los cuidados, una responsabilidad que, según las convocantes, recae mayoritariamente en las mujeres.
Bajo el lema «Los cuidados sostienen la vida«, la movilización articuló diversas demandas en torno a la equidad y el reconocimiento del trabajo de cuidado. Además, el evento sirvió como espacio de denuncia de conflictos internacionales, con menciones a Gaza, Afganistán y Líbano, y un llamado firme a la paz.
La manifestación reunió a una gran diversidad de colectivos, incluyendo asambleas feministas, grupos LGBTIQ+, mujeres trans, mujeres migrantes, «trabajadoras sexuales», sindicatos, partidos políticos y asociaciones estudiantiles, entre otros. Para garantizar la accesibilidad, las mujeres mayores y aquellas con diversidad funcional fueron transportadas en bicicleta, facilitando así su participación en la marcha.
Como símbolo de fuerza y unidad, mujeres “castelleras” de todas las colles de Barcelona levantaron un “Castell” antes del inicio de la manifestación, un gesto cargado de significado en la jornada de reivindicación.
El recorrido culminó en el Arco de Triunfo, donde se llevaron a cabo diversos parlamentos, cerrando la jornada con discursos que subrayaron las principales demandas del movimiento.











