Por Dr. Guillermo A. Karamanian*
Dado el reciente anuncio de las Cancillerías de la actual República de Armenia y de Azerbaiyán sobre la finalización de las negociaciones para el “Acuerdo sobre el establecimiento de la paz y las relaciones interestatales entre Armenia y Azerbaiyán”, es mi obligación aclarar que las provincias armenias de Artsaj y Najicheván nunca formaron parte de Azerbaiyán, ni territorialmente ni de ninguna otra forma, y que siempre pertenecieron y pertenecen histórica, patriótica y territorialmente al Estado Armenia que fue reconocido de forma internacional en 1920 y que hoy tiene un Estado continuador llamado República de Armenia Occidental.
En la época soviética, Stalin arbitrariamente cedió la administración de Artsaj y Najicheván a la República Socialista de Azerbaiyán, hecho jamás consentido ni por el pueblo armenio ni por las autoridades del Estado Armenia de 1920.
Hoy Azerbaiyán usurpa ambas provincias armenias por la fuerza luego de realizar una limpieza étnica (genocidio) tanto en la URSS como en años recientes.
La actual República de Armenia es un nuevo país que consiguió su independencia en 1991 del Estado Armenia y sus autoridades no tienen aptitud legal para disponer de las provincias armenias de Najicheván y Artsaj ya que han quedado fuera de su integridad
territorial pero continúan dentro del otrora Estado Armenia de plena vigencia legal y ahora ocupado ilegalmente por Turquía y Azerbaiyán.
Por tanto ese acuerdo, si se llegara a firmar, no tendrá validez internacional porque desde el año 2011 existe un gobierno de la República de Armenia Occidental que lo rechaza de plano y que sigue denunciando la usurpación azerí sobre nuestras provincias de
Najicheván y Artsaj, que forman parte de nuestra integridad territorial y que serán liberadas para la armenidad cuando la historia lo determine.
*Embajador de la República de Armenia Occidental en la República Argentina