Un éxito total tuvo el estreno de la Muestra de Cortometrajes de las obras del escritor y periodista Richard Morris y la ópera prima de Kiara Morris. Cortometrajes premiados como La Noticia Inversa (premio al cortometraje más votado en redes sociales) y Pétalos de Rosa (premio al Mejor Guion en el Argentina Cortos Fest), además del estreno de Érase una vez en Moore, representan un aporte a la cultura para las nuevas generaciones.
Poderosas historias
El pasado 23 de febrero, la sala 3 de Cinemark La Marina, en Lima, vivió una experiencia de cine única y emocionante con el estreno de una muestra de cortometrajes basados en la obra del reconocido escritor y periodista Richard Morris. La proyección, que comenzó puntualmente a las 11 de la mañana, contó con un lleno total y fue una verdadera celebración del talento cinematográfico, la literatura y la juventud prometedora.
La velada comenzó con la proyección de La Noticia Inversa, una adaptación del libro de Richard Morris que recibió el premio al cortometraje más votado en redes sociales. A esta le siguió Pétalos de Rosa, otra adaptación de la obra de Morris que fue galardonada con el premio al Mejor Guion en el Argentina Cortos Fest, en Argentina. Ambas piezas cautivaron al público con sus poderosas historias y la calidad de su realización.
En un momento esperado, el público pudo disfrutar del estreno de Tu vida es una película, un cortometraje que fue aplaudido por los presentes, quienes abarrotaron la sala 3 con gran entusiasmo. La proyección de este corto, que captura la esencia de las emociones humanas, marcó otro hito en la muestra.
El periodista y escritor Richard Morris dijo a Pressenza que “es una satisfacción personal ver que tus personajes ficticios cobren vida y estén en la pantalla grande. Ya estamos también a poco de que en mayo estrenen “Rosalba de Altagracia” que es de una de las novelas que hice anteriormente y que ha tenido varios reconocimientos afortunadamente”.
Morris también hizo un reconocimiento a su hija, Kiara Morris, cuya obra también ha pasado a la pantalla grande: “Es increíble, porque ya la adaptaron al teatro, y aparte hemos ido juntos a la Feria Internacional del libro de Argentina, el año pasado, y en Ecuador también; me siendo muy contento porque está destacando nítidamente, y lo hace por su propio esfuerzo”.
Ópera prima adaptada en cortometraje y teatro
Un momento destacado fue el estreno de Érase una vez en Moore, la ópera prima de la joven Kiara Morris, de tan solo 12 años, quien sorprendió al público con su talento y visión narrativa en su primer trabajo llevado al cortometraje -cabe destacar que su obra fue adaptada al teatro-. Esta obra se convirtió en una de las más aplaudidas de la noche.
La autora señaló a Pressenza que seguirá produciendo obras dedicadas a destacar el papel de la mujer en los diferentes ámbitos, “ya que en todos los casos, salen adelante mediante emprendimientos. Tengo varias ideas al respecto”, destacó.
Acto seguido, el público tuvo la oportunidad de ver el teaser de lo que será el largometraje Rosalba de Altagracia -con las actuaciones especiales de Hernán Romero, Pedro Olortegui y una serie de verdaderas figuras nacionales-, adaptación del laureado libro de Richard Morris, lo que generó grandes expectativas para este nuevo proyecto cinematográfico que a decir del realizador y director de CBN Fims se estrenará en las salas en mayo próximo.
“Mayor apoyo a la cultura”
El evento culminó con un emotivo acto protocolar, donde el escritor y periodista Richard Morris Riofrío fue reconocido por sus logros en el ámbito cinematográfico. Recibió distinciones de manos de Rolando Díaz Cervantes, director general de la Cámara Peruana de Cortometrajes y de CBN Films, por sus éxitos en festivales internacionales como el de cortometrajes de La Habana, Cuba, y en el Argentina Cortos Fest.
Diaz Cervantes, destacó la tarea de los realizadores por impulsar el formato de cortometrajes: “Acabamos de ver una muestra de cortometrajes de Richard Morris y, temprano vimos, un mediometraje que se llama “Guardianes de los Andes” que es de un libro de Kevin LLiuya, un literato peruano-chileno. Diez años que venimos desarrollando cine y cortometrajes en el Perú y en el extranjero. Hemos ganado cinco festivales, cortometrajes en el extranjero y hemos grabado una película en Ecuador y una en Panamá, que se está proyectando actualmente, “Testaferros”. En breve va a empezar “Laberintos” que es una producción que va a estar en todas las salas de cine a partir de junio”.
Según el director Diaz, “habría que tratar de mejorar la respuesta y el feed back de la gente, que se dé el valor real. Vayan y disfruten el cine peruano, que no se dé una pensión de gracia a los actores, porque suena como a una limosna, que se les reconozca tantos años de cultura. Ahora vendrá Hernán Romero, tiene 62 años en la actuación y merecería creo yo, un homenaje de las autoridades. Entonces, aquí más que impulsar el cine -porque se impulsa solo-, tratar que la gente aprecie y siga todas las producciones. No vamos a encontrar un gobierno que apoye la cultura, pero lo que sí, nosotros estamos haciendo nuestro trabajo, tratando que el producto sea bueno, y que la gente lo siga, que apoyen a la cultura”.
Kiara Morris, por su parte, recibió una distinción especial de CBN Films por su valioso aporte al cine con la adaptación de su cortometraje Érase una vez en Moore. Además, la Sra. Violeta Gonzales, productora ejecutiva de CBN Films y Productora General de la Cámara Peruana de Cortometrajes, recibió el reconocimiento de la ANP Filial Lima, así como la medalla de honor y un diploma de la editorial Legado Warmi, por su incansable apoyo a los escritores peruanos.
Como cierre del evento, Richard y Kiara Morris firmaron libros y compartieron momentos especiales con los asistentes, como es el caso de Amanda Portales , invitada especial , la presencia de los medios de comunicación quienes realizaron la cobertura de este evento, que también contó con la presencia de los actores de los cortometrajes proyectados.
El estreno de esta muestra de cortometrajes de la obra de Richard Morris ha sido un rotundo éxito, reafirmando el impacto de su obra en la cinematografía y la literatura contemporánea. Sin duda, esta velada quedará en la memoria de todos los presentes como un homenaje al cine, la literatura y los nuevos talentos que seguirán marcando el camino.






















