La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU recordó que solicitar asilo «es un derecho universalmente reconocido», frente a la nueva política migratoria que ha emprendido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que actualmente ha suspendido el programa de admisión de refugiados en su país.

Ravina Shamdasani, portavoz del organismo, señaló que todos los Estados tienen derecho a ejercer su jurisdicción a lo largo de sus fronteras internacionales, (pero) debe realizarse en consonancia con sus obligaciones en materia de los derechos humanos.

Actualmente, en los Estados Unidos se ha declarado emergencia nacional en la frontera con México, se ha prohibido la entrada de migrantes y ordenado deportaciones masivas.

Solicitantes de asilo no deben ser devueltos donde puedan sufrir daños

De otro lado, Matthew Saltmarsh, portavoz de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) puntualizó que «los solicitantes de asilo deben tener acceso a procedimientos justos y eficaces para atender sus solicitudes. No deben ser devueltos a lugares en los que pueda sufrir daños». Esta es una medida para ayudar a personas expuestas como mujeres y niños.

«Existe un derecho internacional acordado sobre la protección de los refugiados, junto con las leyes nacionales que deben respetarse» enfatizó Saltmarsh.

Fuente: Noticias ONU.