Por Quim De Riba

El Dr. Derya Unutmaz, uno de los científicos más destacados del mundo y reconocido inmunólogo, asegura que la inteligencia artificial (IA) transformará la medicina en la próxima década, permitiendo curar todas las enfermedades e incluso revertir el envejecimiento.

En una reciente entrevista, el Dr. Unutmaz, de origen turco y considerado uno de los diez investigadores médicos más influyentes, compartió su visión optimista sobre el futuro de la medicina. Con una carrera dedicada al estudio del sistema inmunológico y su relación con enfermedades como el VIH, el envejecimiento y los trastornos autoinmunes, el científico no duda en afirmar que la IA será la clave para erradicar las enfermedades en los próximos diez o quince años.

El poder de la IA en la medicina

«Creo que con la IA seremos capaces de curar cada cáncer. No habrá ninguna enfermedad que no pueda ser curada o tratable en diez o quince años», declaró el Dr. Unutmaz. Según explicó, la IA permitirá simular un «gemelo digital» de cada persona, replicando su biología para probar tratamientos específicos en órganos como el corazón, los pulmones o los riñones.

Hace veinte años, el científico acuñó el término «biosingularidad» para describir el momento en que todas las enfermedades serán curables. Hoy, afirma que este futuro está más cerca que nunca. «En diez años, podremos curar y prevenir todas las enfermedades de manera simultánea», aseguró. Sin la IA, este avance podría tomar mil años.

El envejecimiento: la madre de todas las enfermedades

El Dr. Unutmaz también abordó el tema del envejecimiento, al que define como «la madre de todas las enfermedades». Mas adelante explica: «Por primera vez en la historia de la humanidad, vamos a revertir el envejecimiento. Podremos tomar a una persona de ochenta o cien años y rejuvenecerla a los veinte», afirmó.

Incluso le dijo a su madre: «Por favor, no te mueras antes de diez años, porque si vives diez años más, vivirás otros cincuenta. Vamos a resolver el problema del envejecimiento».

Un futuro sin dinero y con nuevos propósitos

El científico también reflexionó sobre el impacto de la IA en la sociedad. «Posiblemente en veinte o treinta años, el concepto de dinero cambiará. Si los robots pueden construir islas artificiales gratis, ¿qué sentido tiene el dinero?», cuestionó. Este escenario plantea una pregunta profunda: ¿cuál será el propósito de la vida? Según el Dr. Unutmaz, cada persona deberá encontrar su propio sentido en un mundo transformado por la tecnología.

Una mirada hacia un futuro sin violencia

El Dr. Unutmaz concluyó reconociendo el trabajo de miles de investigadores anónimos que hacen posible estos avances. Su visión del futuro no solo es esperanzadora, sino también un llamado a la colaboración y la no violencia. En un mundo donde la ciencia y la tecnología pueden erradicar el sufrimiento, la humanidad tiene la oportunidad de construir un futuro basado en la compasión y el bienestar colectivo. Como él mismo sugiere, el verdadero desafío no es solo vivir más, sino vivir mejor, en armonía con nosotros mismos y con los demás.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=mFozAlFFXt8