En simultáneo con la investidura de Donald Trump como nuevo presidente estadounidense, y conjuntamente con numerosos grupos y organizaciones de la sociedad civil, la red latinoamericana y caribeña Internet Ciudadana comunicó el cierre de su cuenta en la plataforma digital X (ex twitter).
El momento de la acción no ha sido escogido al azar. El alineamiento de su propietario, el multimillonario Elon Musk, con la extrema derecha, su alianza con Trump y su injerencia en las elecciones de muchos países han sido algunos de los factores detonantes de la decisión, pero no los únicos.
“Entendemos que esta empresa se ha convertido en una maquinaria de desinformación y censura, y viene actuando como caja de resonancia de discursos de odio y racismo y promoción de armamentismo y violencia.”, expresaron voceros de la iniciativa ciudadana, que agrupa a diversos sectores sociales.
Entre otros argumentos señalados por el texto dado a conocer está la «actitud antidemocrática, soberbia y hasta delictiva» de esta empresa tecnológica, al negarse a cumplir con la normativa legal establecida, como lo ocurrido recientemente en Brasil, donde la plataforma, renuente a acatar los dictámenes del Tribunal Supremo, fue temporalmente suspendida.
“X”, precisan además los activistas, “al igual que otras corporaciones del rubro tecnológico, es una plataforma centralizada, lo cual contribuye a la concentración de poder en pocas manos, lo que va en contra de la internet que defendemos, democrática y en manos de la gente y se opone al ideal de sociedad equitativa y solidaria al que adherimos.”
Como alternativa, las agrupaciones nucleadas en Internet Ciudadana exhortan a las organizaciones y personas a migrar hacia las plataformas libres, y descentralizadas del “Fediverso”, nombre que denomina al universo de plataformas libres federadas.
En una entrevista radiofónica con Radio comunitaria Ahijuna, uno de los impulsores del colectivo, Javier Tolcachier, detalló pormenorizadamente los motivos que llevaron a esta acción de protesta ante el monopolio que ejercen estas megacorporaciones sobre el espacio digital, obstaculizando con sus lógicas comerciales el derecho humano a la comunicación.
La declaración completa de Internet Ciudadana puede leerse en https://al.internetsocialforum.net/2025/01/20/internet-ciudadana-se-retira-de-x-y-alienta-a-migrar-hacia-plataformas-libres/