IWGIA fue fundada en 1968 y es una organización mundial de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas.

Cada año, lanzan un libro que se puede bajar de forma gratuita en castellano e inglés, donde nos informan de la problemática de los pueblos originarios en todo el mundo, recogiendo la mayoría de ellos en cada país donde habitan. Es un gran trabajo que realizan de forma desinteresada y que ponen a disposición de instituciones y organismos interesados por conocer la situación global o particular de un pueblo concreto y al público en general.

En “El  Mundo Indígena 2024” ya se puede bajar de forma gratuita en castellano y en inglés.

La edición del Mundo Indígena 2024 se centra específicamente en el tema de los derechos a la tierra de los Pueblos Indígenas.

Los 71 informes nacionales, regionales e internacionales incluidos en esta edición ofrecen una actualización exhaustiva de la situación actual de los derechos de los pueblos indígenas en todo el mundo, según publican en su página web.

IWGIA publica el Mundo Indígena con la intención de que se utilice como herramienta de documentación y como inspiración para promover y defender los derechos de los Pueblos Indígenas, sus luchas, cosmovisión y resiliencia.

En su página web, no solo podemos bajarnos los libros anuales que han escrito durante años, sino también infinidad de informes y comunicados, libros de temas específicos, además de poder ver numerosos vídeos, debates y noticias. Es una ventana a la realidad indígena, a su lucha, a un genocidio olvidado por naciones y organismos internacionales.

Dentro de sus objetivos, se encuentra un mundo en el que los pueblos indígenas del mundo disfruten plenamente de sus derechos reconocidos en la esfera internacional, con una clara misión, la de promover y defender los derechos de los pueblos originarios a sus tierras, territorios y recursos y a un desarrollo libremente determinado para que se les promuevan, respeten y protejan.

Trabajan en conjunto con una red mundial de organizaciones de pueblos indígenas y organismos internacionales de derechos humanos. Promueven el reconocimiento, el respeto y la aplicación práctica de los derechos de los pueblos indígenas, incluyendo el derecho a la libre determinación, en virtud del cual puedan determinar libremente su estatus político y avanzar con libertad hacia el desarrollo económico, social y cultural que decidan.

Descargar el libro