En base a informaciones de diversas agencias de noticias que circulan hoy, recogemos que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, habría planeado declararse culpable de los cargos de vulnerar la Ley de Espionaje estadounidense que se le imputan, como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia norteamericano que le permitiría quedar en libertad.

Sería sentenciado a 62 meses de prisión, tiempo equivalente al que ha estado encarcelado en el Reino Unido. Luego de ello, el acuerdo establecido le permitiría regresar a su país natal, Australia, en libertad.

Este acuerdo fue revelado en un documento judicial presentado este lunes ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para las Islas Marianas del Norte. Sin embargo, todavía debe ser aprobado por un juez, aunque se espera que tome la decisión durante la jornada del miércoles de esta misma semana.

De aprobarse, Assange quedaría en libertad sin tener que pasar por la custodia estadounidense. Recordemos que el periodista fue detenido por las autoridades británicas el 11 de abril de 2019, después de que fuera obligado a abandonar la Embajada de Ecuador en Londres, donde permaneció refugiado durante más de seis años. Desde entonces, se encuentra en una prisión británica de máxima seguridad, en virtud de una orden de arresto emitida desde Estados Unidos.

A finales de mayo, el Tribunal Superior de Londres falló en su favor para permitirle apelar contra su orden de extradición a USA, donde se temía que se enfrentase a un conjunto de cargos que llegaran a implicar hasta 175 años de cárcel.

Si la información que circula es correcta, Assange estaría viendo luz al final del túnel.