La «fase 2» que se ha puesto en el orden del día durante las últimas semanas no se refiere tanto a la «salida» todavía lejana de la pandemia, como a la «reactivación» de la economía, que no es otra cosa que el retorno a una normalidad «reforzada». Fortalecido para recuperar el tiempo perdido: no el de Proust, sino el del PIB. Más producción, más explotación, más precariedad -es decir, falta de perspectivas y de futuro- para todos, más deuda, más desigualdades entre ricos y pobres, más marginación de los que se quedan atrás, más rechazos de los que no debemos ver entre nosotros (para poder explotarlos mejor), más indiferencia hacia las «vidas desperdiciadas».
Todo esto pone en el centro la concepción que los «maestros» de la política y la economía tienen del trabajo, que es la verdadera apuesta de este relanzamiento, pero también la necesidad de una reconsideración radical, para muchos de nosotros a la luz de los principios que nos ha transmitido la encíclica Laudato sí.
Durante siglos, o milenios, el trabajo ha sido considerado una condena, asociado con una condición servil – o una condición de verdadera esclavitud – sólo sublimada metafóricamente en algunas de sus versiones bucólicas o rurales. La vida «real» siempre ha estado exenta de trabajo, ya sea porque se dedicaba al culto o a la guerra, ya sea porque se centraba en la propia perfección: condición que el latín expresaba con el término otium, cuyo opuesto – negotium – no contenía ninguna referencia al trabajo o al sufrimiento de lo que llamamos trabajo, sino sólo al tráfico y a los asuntos de orden político y comercial. Por otra parte, en la raíz del término travail (trabajo), presente en varias versiones en muchos modismos neolatinos, hay una referencia a un instrumento de tortura querido por la Inquisición (tri-palio: tres palos).
Pero con el advenimiento del capitalismo y la erradicación de los trabajadores de su entorno de vida para trasladarlos al entorno artificial de la fábrica, el trabajo se ha ido asociando progresivamente al aumento de la productividad generado por este nuevo entorno: en una palabra, el «desarrollo de las fuerzas productivas». Y a este proceso, tanto Marx como las diferentes versiones políticas y culturales que inició, y, más tarde, la tradición del catolicismo democrático, a partir de la encíclica Rerum Novarum, e incluso la cultura liberal-libertaria, han propiciado, aunque en formas diferentes, la emancipación de la explotación, o la conquista de la propia dignidad, o la realización de la plena ciudadanía.
La Constitución Italiana, por otra parte, que pone el trabajo en la fundación de la República, es uno de los muchos herederos de esta visión. Equiparó, o confundió, el trabajo con las luchas por el mejoramiento de los salarios o las condiciones de trabajo o los derechos de los trabajadores, atribuyendo a los primeros el sentido y la «dignidad» que les corresponde a los segundos. Pero no por casualidad, ni por error: la fuerza del trabajo industrializado, es decir, el desarrollo de las fuerzas productivas, ha sido y sigue siendo considerada durante mucho tiempo una condición ineludible para la emancipación de los trabajadores.
Lo que ese trabajo produce o ayuda a producir ocupa un segundo lugar frente a su potencial emancipador. Pero hoy, no sólo a la luz de la pandemia, sino también a la luz de la crisis climática y ambiental que la precedió, que la causó en gran medida y está destinada a continuar mucho más allá de la erradicación de la enfermedad, ya no es posible una actitud «agnóstica» hacia el trabajo. La «vuelta al trabajo» para aquellos – no todos – que han tenido que interrumpirlo, a su «normalidad», es la vuelta a una estructura de procesos de producción que lleva a la humanidad, y no sólo a ella, a la extinción. La «dignidad» del homo faber ya no puede confiarse a su capacidad de dominar y transformar la naturaleza y el poder con el que lo hace; se hace indispensable vincularla a las consecuencias de lo que hace, en la medida en que contribuye al cuidado de la Tierra o a su ruina. Ya no puede haber una «dignidad del trabajo» – invocada a menudo, además, por quienes están exentos de él de diversas maneras, o que hacen pasar su tráfico por trabajo – excepto en aquellas actividades que contribuyen a la protección o regeneración del medio ambiente o a la lucha por la reconversión ecológica de la producción y las actividades en las que todos estamos, más o menos, obligados a ganarnos la vida. La dignidad del trabajo sólo puede residir en el cuidado de la Tierra.
A medida que el trabajo abstracto y remunerado se separaba de su contexto de vida -tanto en la modalidad de trabajo remunerado como en la de trabajo «autónomo», entre las que hoy en día desaparece rápidamente cualquier solución de continuidad- también se iba perfilando una reorganización de las actividades relacionadas con la reproducción. Hoy en día, éstas se devuelven genéricamente a la categoría de trabajo de cuidado, en gran parte no remunerado y relegado en su mayor parte al componente femenino de los hogares; sin embargo, es esencial que el trabajo remunerado pueda realizarse según los dictados de las actividades productivas de los bienes, es decir, de valor de cambio.
Durante mucho tiempo, para el trabajo de reproducción o cuidado -cuyo papel esencial en el funcionamiento de la sociedad, pero oculto durante mucho tiempo, ha sido sacado a la luz por los movimientos feministas- se reclamó una «igual dignidad» y una remuneración adecuada para lo que se conocía como trabajo productivo. En otras palabras, se trataba de empujar el trabajo de cuidado dentro de la esfera del trabajo productivo a través de la lucha. Sin embargo, hoy en día está claro que el movimiento que hay que promover es exactamente lo contrario: es necesario luchar para transformar todo el trabajo productivo en un trabajo de cuidado de la Tierra, de los seres vivientes, de la convivencia humana, de la reproducción de la vida. Es el cuidado el que debe atraer, acoger y transferir dentro de su propia esfera de significado y revalorización de su importancia el trabajo llamado «productivo», realizando, dentro de esta transformación, ese reequilibrio entre géneros y roles que el «desarrollo de las fuerzas productivas» nunca ha conocido y no ha podido lograr: una inversión no insignificante del campo.
Es en esta perspectiva que la reivindicación de una renta incondicional puede perder su carácter retributivo – «me pagas a cambio de algo», es decir, incluso sólo esa preciada información que se extrae de la vida de cada persona a través de la red – que lo vincula indisolublemente al paradigma del trabajo asalariado, para asumir las connotaciones de una reivindicación que coincide con la pertenencia a una sola raza humana.
Traducido del italiano por Estefany Zaldumbide