Mastodon

Pueblos Originarios

A 9 años de su encarcelamiento, sigue el reclamo para la libertad de Milagro Sala en Argentina

A los nueve años de encarcelamiento Libertad a Milagro Sala El 16 de enero de 2016 fue arbitrariamente detenida la dirigente social Milagro Sala. La detención de Milagro fue orquestada por el entonces gobernador Gerardo Morales y su socio el…

Pese a hostigamiento policial, Movimiento contra la tortura Sebastián Acevedo exige al Gobierno acciones urgentes para aparición de Julia Chuñil

Por cuarto viernes consecutivo el Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo volvió a manifestarse alrededor del Palacio de La Moneda exigiendo la aparición con vida de Julia Chuñil Catricura, dirigente mapuche y defensora del bosque nativo, víctima de desaparición forzada…

El enfoque intercultural en el contexto mexicano y del derecho indígena

Por Leticia González Escalona* Empezamos este artículo definiendo que es la Interculturalidad que no debe confundirse con la multiculturalidad, ya que ésta se refiere a la presencia de diferentes culturas en un determinado contexto, sin embargo, estas no tienen interacción.…

2025: el año de las mujeres indígenas

El gobierno de la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha decidido declarar 2025 Año de las Mujeres Indígenas y destacar su aporte a la sociedad mexicana. «Se trata de la importancia de estas mujeres para los pueblos en…

Continentes y Contenidos #43 26/12/24 Voces del Rif sobre el cannabis

Voces del Rif sobre el cannabis Un pueblo, una planta ancestral y un comercio millonario: la breve historia del cannabis en el Rif de Marruecos. En esta ocasión Continentes y Contenidos ofrece a su audiencia este podcast realizado por Lola…

Ecuador anuncia conversión de deuda para la Amazonía

El gobierno del Ecuador, con el apoyo de #NatureBonds de The Nature Conservancy (TNC), anunció la conversión de deuda para la conservación de la Amazonía ecuatoriana y con ello, el desbloqueo de 460 millones de dólares durante los próximos 17…

Milpamérica: nueva red social indígena alternativa

En el marco de la COP 29, realizada en Azerbaiyán en noviembre pasado, se lanzó la nueva red social indígena alternativa Milpamérica.org , una nueva plataforma autónoma y de código abierto que visibilizará los derechos de los pueblos indígenas y afrodescendientes,…

Proyecto «Maestra Leonor»

La educación es un derecho fundamental que allana el camino hacia un futuro más justo y equitativo para todas las personas. Sin embargo, en muchas comunidades indígenas de todo el mundo, este derecho básico sigue siendo una meta inalcanzable. Tal…

La guerra contra los de abajo

Desprecio por los de abajo y obsecuencia para servir a los de arriba: resumen de un año de Javier Milei como presidente. El fondo del problema es a quiénes responde, para quiénes gobierna. Con la complicidad de amplios sectores políticos…

“Mi anhelo es que las futuras generaciones resguarden todas las formas de vida”

Rincón Club de Campo: “pioneros”, “inversores” y “visionarios” neuquinos complotados para despojar a una abuela mapuche del poco territorio que le han dejado Entrevista a Alicia Ñanku. Kiñe | Uno Editorial: la tierra del olvido ¡Se trata del agua! ¡Sí!…

1 4 5 6 7 8 255