Mastodon

Ecología y Medio Ambiente

Argentina. El Gobierno y Bioceres festejan: China aprobó la soja HB4 y Australia el cuestionado trigo transgénico

La compañía Bioceres, donde son accionistas Hugo Sigman y Gustavo Grobocopatel, está de celebración. Sus semillas con la cuestionada tecnología «HB4», con uso del herbicida glufosinato de amonio, fueron autorizadas en China y Australia. El presidenta Alberto Fernández recibió a…

La paradoja india: 47ºC en abril y quemando carbón

El país, que venía de su marzo más cálido en más de un siglo, ha enfrentado las temperaturas más altas en abril desde que hay registros mientras el 70% de su energía eléctrica se genera con la fuente más sucia:…

Universidad Nacional de Río Negro: la corrupción de una patronal con ambiciones extractivas

Entrevista a Victoria y Virginia Naffa: dos docentes reprimidas, exoneradas y judicializadas por no mostrarse funcional y pasivas ante la deshumanización académica. “¡Las universidades públicas son patronales también!”, sentencia Victoria Naffa, abogada y docente exonerada de la Universidad Nacional de…

Chile: La Constituyente abre camino a un nuevo modelo de desarrollo

El pasado sábado 7 de mayo, la Convención Constitucional (CC) aprobó las normas que configuran un nuevo tipo de Estado en el ámbito económico-productivo, lo que abre camino a la construcción de un modelo de desarrollo que podrá terminar con…

Mi primer libro de fauna y flora de Juan Fernández

¿Sabías que en el archipiélago de Juan Fernández conviven especies únicas en el mundo y que están en peligro de extinción? A través de entretenidas ilustraciones te invitamos aconocer el valor que tiene la fauna y flora chilena en esta…

Más naturaleza urbana para una mejor calidad de vida

Los efectos positivos de la naturaleza urbana fueron el foco de una conferencia conjunta del Ministerio Federal de Medio Ambiente y Protección del Consumidor (BMUV) y la Agencia Federal para la Conservación de la Naturaleza (BfN) que tuvo lugar en los Jardines del Mundo en Berlín…

La cultura del olvido

El cerebro humano posee un mecanismo capaz de eliminar el recuerdo del dolor. Durante el transcurso de los años, los acontecimientos más decisivos de la historia de la Humanidad van adquiriendo el tinte sepia de las viejas fotografías. Se transforman…

Extractivismos: el “diálogo” pro minero oficial y porteño, mientras se reprime a las comunidades que defienden el agua y el territorio

Las dos escenas se vivieron casi en paralelo. En Buenos Aires, el ministerio de la Producción con el señor Matías Kulfas a la cabeza, lanzó la autopercibida “Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad” (Memac). Al encuentro asistieron la…

El juego sucio de las empresas agroindustriales

El caso de Palma Tica se enmarca en una estrategia patronal mucho más amplia La semana pasada, la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Palma (Sitrapa), Dania Obando, lanzó un nuevo grito de alerta por…

FSM 2022. Deuda y clima: la deuda ecológica

Ciudad de México, 3 de mayo de 2022 Por Agathe Plez, miembro del Colectivo Internacional de Jóvenes Francófonos en el FSM 2022 Ayer por la mañana, una videoconferencia proyectada en el Palacio de Minería de Ciudad de México –sede del…

1 88 89 90 91 92 353