Mastodon

Ecología y Medio Ambiente

Se inaugura conferencia sobre cambio climático de la ONU en Cancún

Miles de delegados, científicos y activistas se están reuniendo en Cancún, México, para el inicio de la Conferencia sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas, que se extenderá durante dos semanas. Un nuevo informe científico publicado hoy revela que hasta mil millones de personas podrían perder su casa en los próximos 90 años debido al cambio climático.

Sobrepasan los 100 fallecidos por terremoto en Indonesia

Al menos 108 personas fallecieron y unas 500 están desaparecidas según reportan hoy fuentes oficiales de Indonesia tras el tsunami provocado por el fuerte sismo ocurrido la víspera.

La Agencia Nacional de Catástrofes de Indonesia informó 23 muertes en las islas Mentawai y cerca de 167 personas desaparecidas hasta el momento.

Los humanistas se suman al referéndum por el cambio climático

Diferentes organizaciones humanistas se suman al Referéndum sobre el Cambio Climático, que está teniendo lugar en distintas ciudades españolas. En el caso de Madrid, se contó con la presencia de representantes de partidos políticos y de organizaciones sociales de diferentes ámbitos (derechos humanos, interculturales, educativos, etc). Votó también la Embajadora de Bolivia.

Referéndum simbólico por el cambio climático

El próximo 20 de octubre, tendrá lugar un referéndum simbólico, convocado por el Comité hacia el Referéndum Mundial sobre el Cambio Climático. Dicho Comité está formado por partidos, ONG’s, organizaciones de inmigrantes y asociaciones diversas. Esta acción de concienciación social se llevará a cabo simultáneamente en diferentes países europeos y ciudades de nuestro país.

Premio Nóbel 2010 de Ecología… es para un campesino indígena mexicano de Oaxaca

Pocos lo saben, pero existe un premio tipo «Nóbel» de Ecología.
Este año lo ha ganado Jesús León Santos, de 42 años, un campesino indígena mexicano que ha estado realizando, en los últimos 25 años, un excepcional trabajo de reforestación en su región de Oaxaca, México.
El nombre de la recompensa es «Premio Ambiental Goldman»

Incendio en una fábrica de bombas nucleares en el Reino Unido. ¿Otro desastre pasó raspando?

La cultura de minimizar y ocultar la verdadera magnitud del peligro nuclear se muestra otra vez en todo su horror. Un incendio en una fábrica de bombas nucleares el 3 de agosto fue descrito en los periódicos como un incidente menor que, aunque los vecinos fueron evacuados durante algunas horas, en realidad no representaba ningún riesgo nuclear. Bueno, no exactamente…

Se instalarán paneles solares en la Casa Blanca

Y se espera que el gobierno de Obama anuncie hoy sus planes de instalar paneles solares sobre las residencias de la Casa Blanca. Los paneles calentarán el agua para la familia del Presidente y proporcionarán cierta cantidad de electricidad. La Presidenta de Calidad Ambiental Nancy Sutley y el Secretario de Energía Steven Chu harán el anuncio el día de hoy.

Se logró regionalizar la defensa del medioambiente costero

El sábado 25 de septiembre pasado, con participación de más de 25 organizaciones de 15 localidades costeras, se realizó la Primera Asamblea Regional en Defensa del Medio Ambiente Costero que debatió por mas de seis horas haciendo un recorrido por la temática ecológica que preocupa a las localidades de la costa desde Punta Rasa hasta Pehuen-Có.

Regreso al Futuro. La basura como fuente combustible se convierte en una realidad

Casi 25 años después de la película de Spielberg “Regreso al Futuro” predijo el uso de basura como combustible para automóviles varios proyectos que transforman basura en combustible están en camino gracias a bacterias usadas originalmente para hacer abono en jardines a partir de desechos, y que ahora gracias a la ingeniería genética podrán producir etanol.

Naciones Unidas emite informe “Armonía con la Naturaleza” a iniciativa de Bolivia

“La presente era tecnológica ha significado empobrecimiento de la relación de los seres humanos con la naturaleza”. Esta es una de las conclusiones del Informe “Armonía con la Naturaleza” que el Secretario General presenta a consideración de la Asamblea General por iniciativa de Bolivia, con el patrocinio de 61 países y fue adoptada por consenso en diciembre pasado.

1 347 348 349 350 351 354