Ecología y Medio Ambiente
Consecuencias del accidente nuclear de Chernóbil
La catástrofe de Chernóbil en 1986 afectó gravemente a Bielorrusia, Ucrania y Rusia causando pérdidas incalculables y daños terribles a las personas, a la flora y la fauna. Además quedaron contaminados más de 160.000 kilómetros cuadrados de tierra. Han muerto más de 30.000 personas y al menos 10 millones han sido contaminadas por la radioactividad.
Más de cuatro mil muertos por tsunami en Japón
A cuatro mil 164 aumentaron los muertos por el terremoto de 9,0 grados escala de Richter y el posterior tsunami ocurridos en Japón el pasado viernes, reveló hoy la televisora pública Kyodo.
La policía aseguró que también la cifra de desaparecidos se incrementó a 12 mil, mientras la nación nipona continua recibiendo equipos internacionales de socorristas.
Fukushima no se enfría
Pese a todos los esfuerzos por intentar enfriar los reactores de la central nuclear, todavía las temperaturas hacen temer una peligrosísima fuga radiactiva desde Fukushima, ubicada a 250 kilómetros al noreste de la ciudad de Tokio. Las autoridades han evacuado a los más de 800 empleados que intentaban diversas maniobras para el enfriamiento.
Radioactividad causa mutaciones y malformaciones congénitas
Ante los escapes de material radioactivo de las centrales nucleares de Japón afectadas por los sismos y el tsunami, cabe preguntarse qué impactos provoca en los seres humanos la exposición a esa radiación.
El médico argentino Valentín Stiglitz pertenece a la organización no gubernamental Asociación contra la Contaminación Ambiental de Esteban Echeverría (ACCAEE) y lo explica.
Japón enfrenta crisis nuclear tras tercera explosión en la planta
Se filtraron altos niveles de radiación de la planta nuclear de Fukushima en Japón, luego de que tuviera lugar una tercera explosión en la planta averiada. La última explosión causó severos daños en la estructura de contención de acero del reactor número 2. Además, se desató brevemente un incendio en el reactor número 4.
Japón: apocalipsis
«Todo está practicamente fuera de control», según señala el comisario de la Unión Europea para la Energía, Günther Öettinger, al referirse a la situación que se vive en el país nipón. Según el comisario, la evaluación de la gravedad de los accidentes nucleares en Japón “pasó del nivel 4 al grado 6 en base a lo sucedido en las últimas 24 horas”.
Japón: se estima que la cifra de víctimas fatales llegaría a diez mil en medio de temores de una fusión nuclear
Japón sigue en estado de emergencia 3 días después que un devastador terremoto y tsunami asolara el país. Se estima que murieron 10.000 personas y que Japón enfrenta la peor crisis nuclear del mundo desde Chernobyl. Las autoridades hacen todo lo posible por impedir la fusión del núcleo del reactor nuclear Fukushima luego que una segunda explosión sacudiera las instalaciones.
Cadena humana con decenas de miles de personas en contra de lo nuclear
En Stuttgart se han tomado las manos formando una cadena humana de 45 kilómetros de largo los activistas que protestan contra los planes del gobierno alemán de prolongar el ciclo de vida de los reactores nucleares. El acto estaba planificado antes de que ocurriera el terremoto en Japón. Como en la década de los ochenta, vuelven a decir «Nuclear? No, gracias!»
Explosión en una central nuclear japonesa
Según informa la television japonesa, una parte de la central nuclear de Fukushima I se ha derrumbado después de producida una explosión. Varios empleados han resultado heridos.
La central está cubierta por una nube blanca. En las inmediaciones de la central se registraría una radiación muchas veces superior a la normal.
América Latina se tranquiliza ante olas menores y levanta alerta de tsunami
Los países con salida al Pacífico respiraban tranquilos después de que el tsunami provocado por un sismo de 8,9 grados en Japón llegara a sus costas con olas menores y sin causar grandes daños, lo que permitió levantar la alerta regional. La mayor parte de países tomaron precauciones y decretaron la evacuación de las poblaciones en riesgo, demostrando capacidad de protegerse.