Mastodon

Género y Feminismos

Agreden a mujeres periodistas que realizaban una protesta pacífica frente al palacio presidencial

Una protesta pacífica de periodistas, en su mayoría mujeres, convocada por el colectivo “Periodistas por la Vida y la Libertad de Expresión”, fue víctima de la brutalidad de la policía y del ejército en las inmediaciones de la Casa de Gobierno el 13 de diciembre de 2011 en Tegucigalpa.

Danielle Mitterrand, mujer notoria de los últimos años ha fallecido tras larga y azarosa vida a favor de los humildes.

Formada en el pensamiento liberal, su vida ha sido de compromiso de resistencia, primero en Cluny donde vivió su infancia, luego en el mundo donde su presencia era necesaria. En primera línea de fuego cuando se trataba de defender las libertades con riesgo de su vida como en Souäimaniyah-Turquia el 6 de julio del 1992 en el que murieron 7 personas y el destino la salvó

Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres

Conmemoramos este 25 de noviembre, el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, constatando que crecientemente estamos menos dispuestas a tolerar la violencia en nuestras vidas. Cada vez es mayor el número de mujeres que denuncia a su marido o conviviente, como lo demuestran las más de 120 mil denuncias efectuadas en el último año.

La Rebelión de las Madres, las Mujeres y la Familia

La profesora de educación física de Pedro Aguirre Cerda, Malva Silva, contuvo a encapuchados y a un muchachote armado con un cuchillo durante la marcha de estudiantes el día 4 de agosto de 2011. Este acto de arrojo y determinación no es único, son miles de mujeres que durante estos días de revolución estudiantil están apoyando de modo pacífico pero decidido, a los estudiantes.

Presentaron un programa de prevención de violencia de género en las cárceles de mujeres

El Ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, presentó el jueves el “Proyecto de Perspectiva de Género y Prevención de las Violencias contra la Mujer para Personas Privadas de Libertad”, y firmó convenios con organizaciones civiles que participarán en la ejecución del programa en las unidades penitenciarias femeninas.

ONU: pese a avances, las mujeres siguen sufriendo violencia y discriminación

Las mujeres en todo el mundo gozan de más derechos que nunca antes en la historia, pero aún son objeto de discriminación en los lugares donde trabajan y con demasiada frecuencia también son víctimas de violencia doméstica en su propio hogar, indicó un reciente informe de las Naciones Unidas divulgado este miércoles.

Entrevista con Elizabeth Vásquez: Alternativismo jurídico, transfeminismo y otras cuestiones suvbersivas

Pressenza Ecuador tomó contacto con el proyecto «Cuerpos Distintos, Derechos Iguales», desde donde se consiguó entrevistar, tras varios intentos y vicisitudes, a Elizabeth Vásquez, abogada ecuatoriana
dedicada desde hace diez años al activismo transfeminista basándose en las perspectiva de los usos alternativos del Derecho.

Para las mujeres las fronteras no existen

Segunda jornada en el Deutsche Welle Global Media Forum de Bonn y una temperatura en constante alza. Tras los primeros paneles de la jornada inaugural y los intercambios de tarjetas con periodistas de todo el globo, el segundo día nos deparaba encuentros vibrantes y de alta intensidad emotiva. Las mujeres fueron las protagonistas.

Las mujeres hemos sacado la cara

Entrevistamos a Imelda Marrufo, Coordinadora de la Red de Organizaciones de Mujeres de Ciudad Juarez que esta peleando el proceso judicial internacional ante la Comision y la Corte Interamericana de Derechos Humanos por los homicidios y desapariciones de mujeres en esa localidad mejicana de frontera con los Estados Unidos.

Igualdad para las mujeres en la creación del futuro de Egipto

Los dramáticos acontecimientos de Egipto y de Oriente Medio y el Norte de África en general han sido testigos de cómo millones de personas han tomado las calles para exigir un cambio real.
Mujeres y hombres se han alzado juntos para exigir el fin de la represión y reclamar reformas profundas. Tanto las mujeres como los hombres han padecido bajo esos regímenes represivos.

1 148 149 150 151 152