Mastodon

Derechos Humanos

Hoy yo también soy saharaui

Hoy somos Nayem Elgarhi, somos la madre que llora a su hijo. Hoy somos cada uno de los muertos, cada uno de los apaleados en el campamento de Gdeim Izik. Hoy somos cada uno de los desaparecidos, cada uno de los violentados, cada uno de los perseguidos por alzar su voz. Hoy somos uno de los olvidados. Hoy también nosotros pertenecemos a un pueblo saharaui herido.

La situación de los gitanos en Europa es «escandalosa», denuncia Reding

La comisaria europea de Justicia, Viviane Reding, estimó este viernes que la situación en la que viven los gitanos en Europa es una «cuestión escandalosa”. «Tenemos en Europa la mayor minoría -10 millones de personas- que viven en la pobreza absoluta, que no tienen acceso a la vivienda y muchas veces no tienen acceso a la sanidad», destacó.

Lanzan marca de ropa libre de trabajo esclavo

El pasado cuatro de junio fue lanzada la primera marca de indumentaria libre de trabajo esclavo, impulsada por cooperativas situadas en dos extremos de este mundo: Dignity Returns en Tailandia y “20 de diciembre” (La Alameda) en Argentina. «No Chains» es el proyecto que pretende demostrar que se puede producir respetando la dignidad y los derechos de los trabajadores.

Europa renuncia a sus principios

Hace unos días la Comisión Europea renunció a abrir un procedimiento de infracción por discriminación al gobierno francés al atentar contra los valores de la Unión Europea.
Recordemos que el gobierno de Nicolas Sarkozy emitió en agosto una circular que tenía como objetivo principal repatriar a gitanos rumanos y búlgaros y ya son miles las personas expulsadas.

La aplicación de la Ley antiterrorista es contradictoria con los tratados internacionales

En la actualidad el Estado de Chile aún discute en los poderes respectivos qué acciones son consideradas terroristas. Esta indefinición genera situaciones de ambigüedad y permite una interpretación muy variada de la aplicación de la Ley, dejando la duda de si los individuos son castigados por motivos políticos, religiosos o ideológicos

Maradona apoya a las Abuelas de Plaza de Mayo

El ex director técnico de la Selección argentina y eminencia del fútbol a nivel mundial, redactó una emotiva carta en apoyo a la candidatura al Premio Nobel de la Paz de Abuelas de Plaza de Mayo. Según sus palabras, la organización de Derechos Humanos merece el galardón «por la búsqueda de la Paz, la Verdad y la Justicia».

Posible acuerdo para impedir el acceso de los más pobres a medicamentos vitales

La organización internacional Avaaz está llevando a cabo una campaña urgente para llamar la atención sobre un posible pacto entre países ricos, por el cual millones de personas dejarían de tener acceso a los llamados «medicamentos genéricos» y, como consecuencia, a cualquier tipo de medicación. Estas medicinas se aplican a enfermedades tan extendidas como la malaria o el VIH.

Trabajadores musulmanes afrontan creciente discriminación laboral

El diario New York Times informa hoy que una cifra récord de trabajadores musulmanes se está quejando por la discriminación laboral que sufre. Los datos federales indican que el número de reclamaciones que han sido presentadas aumentó un 60% entre 2005 y 2009. Y se prevé que el número de reclamaciones en 2010 será aún mayor.

Abuelas de Plaza de Mayo: otra historia recuperada

Las Abuelas de Plaza de Mayo encontraron el nieto 102. Su identidad fue recuperada
tras permanecer desde su nacimiento apropiado por un represor y se conoció que es hijo de María Graciela Tauro y Jorge Daniel Rochistein. Abuelas informó que la
identidad del joven se mantiene en reserva “porque está procesando la noticia de la
desaparición de sus padres”, explicaron.

Adriana Marcus, sobreviviente de la ESMA, declaró ante el TOF 5

Cómo hacer menos audibles o modificar escuchas telefónicas que les hacían desgrabar, pequeños gestos de resistencia. Salidas nocturnas en compañía de los represores. Las salidas a comer. El trabajo esclavo en la ESMA. Surrealismo y perversión fueron las palabras con las que Adriana Marcus definió su experiencia ante el Tribunal Oral Federal número 5.

1 931 932 933 934 935 937