Mastodon

Cultura y Medios

El mundo del futuro

El gasto militar en el mundo alcanzó en el año 2007 la cifra de 847.500 millones de euros. Esta cantidad supone casi 190 veces las ayudas comprometidas por los gobiernos en la última cumbre de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para paliar la actual crisis alimentaria.

Mientras esto sucede, la mitad de la humanidad vive con US$ 2 diarios. Cada segundo mueren 3 niños de hambre y enfermedad.
Tan solo una rebaja del 1% sería suficiente para sentar frente a un pizarrón a todos los niños del mundo. Lo criminal es que con el 0,5 % del gasto en armamentos se podría resolver el problema alimentario de todo el mundo.

Rol de los militares en situaciones de pandemia

A raíz de los recientes decesos por gripe AH1N1 y en medio del colapso del sistema de salud debido a esta pandemia, el presidente de la Comisión de Salud del Senado chileno, Mariano Ruiz Esquide sostuvo que *»si
los establecimientos de salud públicos y privados no dieran abasto
para las atenciones de enfermedades respiratorias, habría que estudiar
la incorporación de los hospitales de las Fuerzas Armadas.»* Un importante rol el de los militares en épocas de pandemias.

Campaña contra armas nucleares lanza DVD y libro sobre mujeres supervivientes a las bombas atómicas

Una campaña mundial por la eliminación de las armas nucleares, realizada por la red budista Soka Gakkai International (SGI), acaba de presentar un DVD y un libro con testimonios de japonesas que sobrevivieron a los ataques nucleares lanzados sobre Japón en la Segunda Guerra Mundial. Dichos testimonios sobre los horrores de las bombas los proporcionan como señal de alerta ante el peligro actual

Se invita a artistas de todo el mundo a crear una galería virtual de Arte por la Paz

Se ha lanzado una iniciativa en la República Checa: una galería virtual de obras inspiradas en la no violencia, llamada “Arte por la Paz”, que reúne imágenes para que los activistas de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia las usen durante sus eventos.

Festival Diálogo entre culturas por la Paz y la No-Violencia

Organizado por el Centro de las Culturas de Las Palmas, se ha celebrado el «Festival Diálogo entre culturas por la Paz y la No-Violencia». Ha tenido lugar en la plaza San Telmo y ha contado con la asistencia de más de trescientas personas.

Nace el periódico «A VOZ DA MARCHA MUNDIAL POLA PAZ E A NON VIOLENCIA EN A CORUÑA»

En la ciudad de A Coruña, desde el barrio Agra del Orzán, nace el periódico «A Voz da Marcha Mundial pola Paz e a Non Violencia».

La resistencia justa ante toda forma de violencia

No se trata de disimular la violencia de los que dicen practicar la resistencia y enfatizar solamente en la violencia de los poderosos. Estamos en desacuerdo – y lo manifestamos – contra todo tipo de violencia, sea del bando que sea. Pero también es importante señalar dónde vemos las mayores responsabilidades en la raíz de la cadena de violencia.

Estados mexicanos promueven la Semana de la Paz y de la No-Violencia

Educadores promueven declarar la semana del 28 de septiembre al 3 de octubre como la Semana de la Paz y de la No-Violencia en México

21 de Septiembre: Día Internacional de la Paz

Para fomentar un mayor conocimiento de este importante Día Internacional, las Naciones Unidas animan a las personas de todo el mundo a que envíen mensajes de paz hasta el 21 de septiembre inclusive. Las oficinas de las Naciones Unidas en diversos países están organizando campañas. Los mensajes que reciban las Naciones Unidas se presentarán a los dirigentes mundiales que se reúnan en Nueva York a partir del 23 de septiembre durante el sexagésimo tercer período de sesiones de la Asamblea General.

El nuevo paradigma internacional del siglo XXI

Estamos en este día festivo, de celebración y de reencuentro de amigos en este hermoso Parque de Estudio y Reflexión Toledo que hoy se inaugura. Todo esto nos abre el futuro.

Para continuar en esa dirección, para seguir construyendo ese futuro que anhelamos, estamos sumando esfuerzos en todo el planeta en una acción común, en una Marcha Mundial por la Paz y la No-violencia.

Por primera vez una Marcha Mundial. Esta será la primera acción mundializada que sintonice a gentes de más de cien países, y ojala a millones de personas, con el tema de la Paz y con la metodología de la no-violencia.

Inspirada en los ideales del humanismo universalista, la asociación “Mundo sin guerras” surge para tratar de acercarnos a esa nación humana a la que el movimiento humanista aspira. Se interpreta que eliminar las guerras, es la condición de partida hacia la “nación humana universal”. En el camino hacia este objetivo es que surge esta Marcha Mundial que hoy cuenta con el apoyo de más de 2000 organizaciones y cerca un millón de adhesiones. Tenemos constancia que el conocimiento de la MM comienza a estar presente en los más altos foros a nivel internacional. Hace pocos días en un encuentro con el presidente de la Asamblea de las Naciones Unidas calificaba a la MM como “el nuevo paradigma internacional del siglo XXI”.

1 650 651 652 653 654 658