Mastodon

Europa

Emergencia Covid-19: desde la Toscana las nuevas máscaras de tela sin tejer

A partir de una idea de Enrico Rossi (Art.1) las máscaras quirúrgicas en TnT. Y él mismo para hacer el anuncio, las máscaras fueron certificadas por la Universidad de Florencia. Además de ser eficaz, la tela no tejida es menos…

Federico Palumbo: conversaciones sobre el coronavirus

Publicamos acá tres vídeos que nos enviara hoy Federico Palumbo desde la cuarentena preventiva en que se encuentra en Roma, que puede ser interesante especialmente para quienes se encuentran en otras latitudes, donde todavía no se difunde tan ampliamente como…

8 marzo: La 2ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia concluye su recorrido en Madrid

Después de 159 días recorriendo el planeta con actividades en 51 países y 122 ciudades, saltando por encima de dificultades y peripecias múltiples, el Equipo Base de la 2ªMM concluyó su recorrido en Madrid el 8 de marzo, fecha elegida…

Crónica de Coronalandia 14 de marzo

Por Emanuela Widmar Y al final, cuando sucede que vivimos una condición extraordinaria, completamente nueva, de gran preocupación, de una angustia que en todo caso sienten todos, nadie está excluido, de hecho para muchos, muchísimos, es de profundo sufrimiento, descubrimos…

Fracaso de la política europea humanitaria – situación catastrófica en la frontera griega

Con motivo de la catastrófica situación en la frontera griega, los médicos de responsabilidad social critican el abandono de los principios constitucionales y la rendición del estado constitucional. «Por desesperación y debido a la falta de apoyo de los demás…

APDHA pide la absolución de los ex trabajadores del centro de menores Tierras de Oria que denunciaron tratos inhumanos

La organización considera “vergonzoso” que se haya archivado la muerte de Ilias Tahiri y se juzgue a las personas que trataron de evitarla Andalucía, 11 de marzo de 2020. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha trasladado esta mañana…

La plasticidad de la mente para cambiar

Un ambito di particolare importanza nello studio delle neuroscienze è ricoperto dalla plasticità sinaptica, un particolare tipo di plasticità neuronale che è la capacità del sistema nervoso di modificare l’intensità delle relazioni interneuronali (sinapsi), di instaurarne di nuove e di eliminarne alcune.

La plasticità cerebrale si riferisce alla capacità del sistema nervoso di cambiare la sua struttura e il funzionamento per tutta la vita, come reazione alla diversificazione dell’ambiente. Anche se questo termine è usato oggi in psicologia e nelle neuroscienze viene utilizzato per fare riferimento a cambiamenti che si verificano a vari livelli nel sistema nervoso alle strutture molecolari, ai cambiamenti nell’espressione genica e di comportamento. La neuroplasticità permette ai neuroni di rigenerarsi sia a livello anatomico quanto a livello funzionale e formare nuove connessione sinaptiche. La plasticità neuronale rappresenta la facoltà del cervello di recuperarsi e ristrutturarsi di cambiare i propri flussi di pensiero e quindi anche di comportamento.

Canto para todos y todas – Paz y Noviolencia en Aubagne

El viernes 28 de febrero de 2020, en el marco de la 2ª Marcha Mundial por la Paz y la NoViolencia, tuvo lugar en Aubagne una noche de canto improvisado gratuito y abierto a todos. Este evento fue organizado por…

Grecia: miles de personas marchan en solidaridad con los refugiados y los migrantes

Más de 6.000 personas participaron ayer por la tarde en una marcha de solidaridad por los refugiados y migrantes en el centro de Atenas. El llamado a la marcha fue claro: «Nos solidarizamos con los refugiados y los migrantes en…

Un italiano en el extranjero en época de Coronavirus

Sin duda, la urgencia del momento es saber cómo detener o al menos cómo frenar esta epidemia, y sin duda este no es el momento para detenerse en controversias desagradables o problemas secundarios. Pero es imposible detener el tumulto de…

1 155 156 157 158 159 704