Asia
La llama de la MM ha sido encendida en el Parque de la Paz, en Hiroshima
El acto ha tenido lugar justo ante la antorcha que permanece activa desde 1945 por la memoria de aquéllos que fallecieron y hasta que todas las armas nucleares sean eliminadadas. Representantes de la Marcha Mundial -presentes en el acto- asumieron llevar la llama de Hiroshima por todos los países por los cuales pasará la MM, reclamando la abolición nuclear.
Caza a los inmigrantes ilegales
**Reportaje especial desde Japón:** Japón en crisis muestra sus extremos: por un lado, se torna cada vez más inflexible con los trabajadores extranjeros; por otro, mantiene su organización y eficiencia. En la cobertura especial de las ceremonias y los actos conmemorativos de Hiroshima y Nagasaki, relato un contexto del país en el momento actual.
Segunda caída del Imperio del Sol Naciente
**Editorial desde Hiroshima** La crisis económica mundial que comenzó el año pasado estalló en el archipiélago japonés con más fuerza que en cualquier otro país. La última vez que Japón sufrió una explosión similar fue tras el lanzamiento de las dos bombas nucleares de 1945 sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki. Ahora, las primeras víctimas de la crisis son los inmigrantes
Bill Clinton intentará la liberación de periodistas en Corea del Norte
El ex-presidente de los EE.UU. Bill Clinton hizo una sorpresiva visita a Corea del Norte para intentar la liberación de las dos periodistas de Current TV de Al Gore. Las periodistas Euna Lee y Laura Ling, fueron condenadas a 12 años de cárcel acusadas de entrada ilegal y actos hostiles. Fueron detenidas cerca de la frontera con China el pasado 17 de marzo.
La necesidad de un pacifismo radical
Antes de viajar a las ceremonias de Hiroshima y Nagasaki, reflexioné sobre cuál sería la prioridad de los pacifistas en la actualidad. Para buscar la respuesta, me pregunté cuál podría ser la violencia más brutal contra los seres humanos. De inmediato, veo la imagen de la detonación de una bomba nuclear sobre la población de alguna ciudad del mundo.
Temor a una escalada armamentista entre la India y Paquistán producen acuerdos nucleares
La administración del Presidente Obama, ayudó esta semana a grandes contratistas del Departamento de Defensa a vender armas de tecnología avanzada y tecnología nuclear de los EE.UU. a la India. El aumento de la cooperación nuclear de los EE.UU. con India, alimenta los temores de un aumento en la carrera armamentista entre la India y Pakistán.
Grupo musical filipino nombrado Artista por la Paz
La UNESCO reconoce los esfuerzos de Madrigal por promover el diálogo y el entendimiento entre los pueblos del sureste asiático. El grupo Philippine Madrigal Singers, que se organizó bajo la dirección de la Profesora Andrea O. Veneración, en la Universidad de las Filipinas en 1963, es reconocido como uno de los mejores coros del mundo
Submarino nuclear de la India provocará una nueva competencia de armas
La India presentó el domingo el primero de los cinco submarinos con potencia nuclear que planea producir, el cual tiene como fuente energética un reactor nuclear de 85 megavatios, y puede alcanzar 44 kilómetros por hora bajo el agua. El primer ministro indio, Manmohan Singh, lo llamó un «hito histórico en la preparación de la defensa nacional»